https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14583.html
02 Enero 2009

Nuevo test detecta rotura de membranas en embarazadas

La rotura prematura de membranas es una patología que afecta al 10% de las embarazadas y causa partos prematuros. De hecho, es la primera causa de morbimortalidad en partos prematuros, y responsable del fallecimiento de hasta el 20% de los fetos que nacen antes de tiempo.

Por ello, por primera vez en Chile se estudió la eficacia de un nuevo test no invasivo que permite detectar esta complicación gestacional.

En el hospital Luis Tisné Brousse se analizó a 24 pacientes que ingresaron a la unidad de alto riesgo obstétrico y que tenían diagnóstico o sospecha de Rotura Prematura de Membranas (RPM) en embarazos de pre término.

Todas consultaron de urgencia en el recinto asistencial debido a que habían perdido líquido por los genitales. “En estos casos hay que estudiar si efectivamente se trata de líquido amniótico, porque a veces la pérdida se debe a la emisión involuntaria de orina, rotura de quistes vaginales o cervicales y la expulsión del tapón mucoso, entre otras causas”, comenta el académico del departamento de obstetricia y ginecología oriente de la facultad de Medicina de la U. de Chile, doctor José Lattus.

El especialista, quien encabezó el estudio, explica que a las 24 pacientes se les aplicó el kit diagnóstico AmniSure, que es capaz de detectar la proteína placentaria PAMG-1, presente en el líquido amniótico. Este producto, que cuenta con la aprobación de la FDA y que tiene 99% de efectividad, permitió diferenciar los casos de RPM de aquellos que no requerían hospitalización.

“Cuando una embarazada consulta por esta causa lo que hacemos es hospitalizarla e iniciar una serie de estudios que incluyen: examen físico, test de laboratorio, hemograma, ultrasonografía, PCR, examen microscópico de flujo vaginal, así como pHmetría vaginal. También se administran antibióticos y corticoides según la normativa. Esto implica altos costos para el servicio”, explica el doctor Lattus.

El médico destaca que el kit, con un bajo precio, evita que la paciente sea hospitalizada por varios días si no lo requiere. Su aplicación es tan simple como el test de embarazo, una persona puede realizarlo en su propia casa. Y lo más importante es que no pone en riesgo ni a la madre ni a su hijo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...