https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14560.html
24 Diciembre 2008

Universidades firman convenio con servicio de salud Valparaíso-San Antonio

Las Universidades de Valparaíso (UV) y Andrés Bello (UNAB) de Viña del Mar y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) suscribieron un acuerdo que beneficiará a todas las carreras del área de la salud de ambas instituciones educacionales.

Se trata de un convenio docente asistencial, que tiene una duración de 10 años, en el que los alumnos de pregrado y postgrado podrán desarrollar pasantías, investigación, docencia y programas de formación continua en los campos clínicos que tiene a cargo el referido servicio público.

El acuerdo se selló en un acto desarrollado en la Facultad de Medicina UV y que fue encabezada por los señores Aldo Valle, rector de la UV; Rolando Nelly, rector de la UNAB; y Dagoberto Duarte, director del SSVSA.

Para el señor Aldo Valle, rector de la UV, el presente convenio es “un signo de responsabilidad social y una muy buena noticia para la ciudad de Valparaíso, por el testimonio de calidad que ofrecerán alumnos y profesionales a través de la atención que brindarán a la comunidad”.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Dagoberto Duarte, calificó el convenio como un acto de madurez de acuerdo a la formalización que exigió el ministerio de Salud para establecer vínculos con las casas de estudio, beneficio que se traducirá no sólo en los hospitales, sino también en la atención primaria.

“La importancia que tiene este convenio es que demuestra que el servicio público presenta la capacidad que tenemos no solamente para atender personas, sino además para enseñar. Es decir, nuestros establecimientos adquieren con este convenio actividades docentes; esto significa que el cuidado por las acciones que se desarrollan es fundamental, y por otro lado da a los usuarios del servicio la tranquilidad de que estamos a la cabeza en materia de innovación”, afirmó.

Las carreras de medicina, enfermería, obstetricia y puericultura, odontología, nutrición y dietética, kinesiología, trabajo social, fonoaudiología, química y farmacia, ingeniería biomédica, psicología y tecnología Médica son las beneficiadas con este convenio, de modo que sus alumnos de pre y postgrado desarrollarán pasantías e investigación en los hospitales Carlos van Buren, del Salvador, Doctor Eduardo Pereira, Consultorio de Especialidades Odontológicas y Centro de Salud Familiar Plaza Justicia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....