https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14554.html
25 Diciembre 2008

Prevenir ante todo: enfermedades entéricas

Con un nuevo spot, frase de radio, afiches y volantes, el ministerio de Salud busca disminuir la aparición de brotes de enfermedades entéricas, como cólera, hepatitis A, fiebre tifoidea, diarreas y meningitis viral.

El mensaje principal de la campaña incluye la sencilla medida del lavado de manos después de ir al baño, al manipular y cocinar alimentos y antes de comer.

Además, en conjunto con la asociación de supermercados se lanzó un afiche que contiene las medidas básicas para evitar contagios con listeriosis, que será exhibido en los consultorios y centros de salud junto con todos los supermercados, principalmente, de la región metropolitana.

En general, las enfermedades entéricas presentan un importante descenso en el país, desde la campaña realizada con motivo de la aparición del Cólera en 1991.

La Fiebre Tifoidea, producida por la bacteria Salmonella Typha, se transmite por el mecanismo fecal-oral, es decir, ano-mano-boca, por ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos o portadores crónicos. Hasta el 1 de noviembre, se notificaron en Chile 238 casos, por debajo de la mediana del quinquenio anterior. El grupo de edad de 15 a 24 años es el más afectado.

La Hepatitis A, de distribución mundial, se trasmite de una persona a otra por vía fecal-oral (ciclo corto) o por una fuente común debido a la ingesta de agua o alimentos contaminados (ciclo largo). Las verduras que crecen a ras de suelo y los moluscos crudos o mal cocidos, son unos de los alimentos más frecuentemente implicados en su transmisión. En Chile, se presenta en forma de endemia intermedia, pero suficiente para provocar episodios epidémicos con características cíclicas. La mayor parte de las infecciones ocurren en niños mayores de 5 años y adolescentes, quienes con frecuencia presentan manifestaciones clínicas.

Hasta el 1 de noviembre, el total de casos notificados con Hepatitis A era de 741 (tasa 4,4 por mil habitantes), inferior al año 2007 en igual período.

Las enfermedades diarreicas en los menores de 5 años en Chile, son una de las patologías que causan mayor morbilidad y baja mortalidad. Se conocen diversos agentes etiológicos infecciosos que pueden producir estos cuadros, entre los que se encuentran bacterias, virus y parásitos. Por la vigilancia centinela de diarrea en menores de 5 años, hasta el 8 de noviembre se han notificado 6.149 casos, inferior a lo notificado en igual periodo del año 2007.

Aunque todas las cifras tienden a la baja, es de esperar que gracias a esta campaña, disminuyan aún más las tasas de enfermedades entéricas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...