En Talca:
Odontólogos se actualizan en cirugÃa bucal
La cirugÃa bucal es considerada la especialidad más antigua dentro de la odontologÃa, ya que se ocupa del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de las enfermedades, anomalÃas y lesiones de los dientes, boca, maxilares y tejidos contiguos.
Conscientes de la necesidad de actualización en aspectos de diagnóstico y tratamiento de las diferentes alteraciones y patologÃas de la cavidad bucal, la Sociedad Odontológica de Talca realizó los dÃas 28 y 29 de noviembre el Curso de CirugÃa bucal para el odontólogo general.
En esta oportunidad, se desarrolló un completo programa que abordó tópicos relacionados con Diagnóstico y conceptos del dolor oral y máxilo facial; Exodoncia compleja, evaluación y técnica quirúrgica; Terceros molares: evaluación clÃnico radiográfica; Infección bucal y máxilo facial; Diagnóstico y tratamiento antimicrobianos y su uso en odontologÃa; Manejo inicial de trauma facial; Implantes oseointegrados, estado actual; Manejo odontológico de pacientes con patologÃas de base; Rol del odontólogo en el diagnóstico precoz y manejo de patologÃas emergentes; Emergencias médicas en la atención odontológica; y Aspectos legales en el ejercicio profesional.
Estos y otros temas fueron expuestos por los doctores René Rojas, cirujano dentista de la Universidad de Chile, especialista en CirugÃa y traumatologÃa bucal y máxilo facial y en clÃnica en cirugÃa máxilo facial; y Pablo Reyes Olave, profesor de la Universidad de Talca.
Los cerca de 100 profesionales de la salud bucal de distintas localidades del paÃs como Chillán, Cauquenes, Parral, Linares, Curicó y Talca, quedaron muy satisfechos por la gran convocatoria y el buen nivel organizativo logrado durante las jornadas.
Al respecto y como balance final de esta actividad el doctor Horacio Mazzarini, organizador del encuentro, destacó que la excelencia de los expositores asà como la calidad de los temas abordados les permitió desarrollar y construir un importante intercambio docente cientÃfico con diferentes especialistas del centro y sur del paÃs.
La actividad que contó con el patrocinio del Servicio de Salud del Maule y la Universidad de Talca y con el apoyo y la colaboración de Laboratorios SAVAL.
