https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14427.html
12 Diciembre 2008

Por primera vez en Chile se utiliza marcapasos para trastornos digestivos

El marcapasos está dejando de utilizarse solamente para problemas cardíacos. A nivel internacional se ha comprobado su aplicación también para tratamientos funcionales digestivos, entre los cuales, se utiliza un marcapasos para regular el transito intestinal en pacientes con constipación severa, alteraciones de la continencia - tanto anal como urinaria - y dolor crónico pelviano.

Se estima que el 2% de la población tiene incontinencia anal, y un 60% de de los pacientes geriátricos presentan incontinencia urinaria y/o fecal. Además, alrededor del 50 % de las mujeres mayores de 55 años presentan problemas debidos a disfunción del piso pélvico, y el 30% de las mujeres que son portadoras de vejiga inestable o incontinencia urinaria, también sufren de algún grado de incontinencia anal.

Para ayudar a este segmento de la población, el pasado 26 de noviembre se realizó el primero de los procedimientos para la incontinencia intestinal en el país. El doctor Claudio Wainstein, coloproctólogo de Clínica Las Condes y encargado de la nueva intervención, comenta que “el estímulo que logra el marcapasos que se coloca en la zona sacra regula la función digestiva, la función de los esfínteres y la mejor evacuación y continencia urinaria y rectal”.

Según la patología, el aparato se programa de distinta manera y el electrodo de estimulación se coloca en distintas zonas. No es lo mismo para incontinencia, constipación o dolor crónico. El tratamiento es para siempre, pero el aparato del marcapasos tiene una pila que puede durar hasta 8 años, luego hay que cambiar el generador.

Actualmente algunas patologías tienen indicación de cirugías que pueden ser complejas, invasivas y con resultados que no siempre son los óptimos. El uso de estos marcapasos de neuromodulación sacra, definitivamente, abren decenas de posibilidades a los pacientes. Lo que se logra es mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....