https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14402.html
04 Diciembre 2008

Semana chilena contra el cáncer

Por primera vez en Chile se realizó Semana contra el cáncer, evento que se desarrolla desde hace años en Europa y Estados Unidos.

Entre los días 22 y 27 de Noviembre numerosas instituciones organizaron múltiples actividades, sensibilizando e informando a la comunidad sobre temas como la prevención, el Screening y los avances en el campo de la medicina oncológica, para incrementar la prevención y el diagnóstico precoz, sobre todo en aquellos tipos de cánceres que se relacionan con el estilo de vida, como el pulmonar, cuyo mayor factor de riesgo es el tabaco.

Organismos como el MINSAL, a través de la Comisión Nacional del Cáncer, la OPS, la sociedad chilena de Cancerología y la fundación chilena para el Desarrollo de la Oncología, se unieron a organizaciones de pacientes, como Yo Mujer, Fundación nuestro hijos, Asociación Chilena de Periodistas Científicos (ACHIPEC) y Asociación Pacientes con Cáncer (APACAN), para desarrollar y difundir las actividades de la semana contra el cáncer.

El sábado 22 se dio el vamos con una conferencia de prensa en el ministerio de Salud, para continuar alrededor de las ocho de la noche con una Velatón en el Parque de las esculturas de Providencia, donde más de 1500 velas se encendieron en memoria de quienes partieron a causa de esta enfermedad, de aquellos que luchan hoy contra ella y por la comunidad solidaria con estos pacientes. La mañana del domingo 23 hubo un espacio dedicado a los niños llamado “Encuentro por la Vida”, donde los pequeños participaron en concursos de pintura infantil y otras actividades recreacionales en el Parque Inés de Suárez.

Luego del primer Congreso de Pacientes con Cáncer y sus Familias, realizado el miércoles 26 en el hotel Park Plaza, donde toda la comunidad pudo aprender y compartir experiencias en torno a la enfermedad, la semana del cáncer culminó el pasado jueves, con una campaña informativa y de prevención en las principales estaciones del Metro: Universidad de Chile y Baquedano.

La iniciativa pretende mantenerse en los años siguientes, ya que el cáncer constituye en nuestro país la segunda causa de muerte. Se calcula además que para el año 2025 será la primera causa de muerte en el mundo y en Chile.

Actividades como esta pueden lograr cambios en los hábitos de la población, considerando que un 25% del total de muertes por neoplasias malignas en Chile es prevenible, dejando el hábito de fumar, vacunándose contra el virus Papiloma humano o tratando precozmente el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....