https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14247.html
19 Noviembre 2008

Finaliza Congreso panamericano de gastroenterología 2008

Los amplios y confortables salones de CasaPiedra recibieron a más de dos mil invitados al 31º congreso de gastroenterología, principalmente a médicos y especialistas. El evento se realizó entre el 11 y el 14 de noviembre, y se destacó por el excelente nivel de los expositores.

El comité organizador, formado por los doctores Jorge Valenzuela, Claudio Navarrete, Roque Sáenz, Javier Brahm, Alex Navarro, Rodrigo Quera y Fernando Fluxá, está muy satisfecho por la gran afluencia de público que convocó el evento. “La calidad de los invitados está a la altura de lo que es un congreso panamericano, con participación de expositores de renombre, tanto a nivel europeo, americano, asiático y también con la participación de connotados gastroenterólogos latinoamericanos”, comentó el doctor Quera.

Los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar e intercambiar puntos de vista en los últimos avances de las patologías asociadas a esta especialidad, de los invitados internacionales como los doctores Juan Herrerías de España; Simón Lo y Robert Hawes de Estados Unidos; Hinorori Yamamoto de Japón; Jorge Luis Landaeta de Venezuela; Michael Trauner de Austria; Adriana Vaz Safatle-Ribeiro de Brasil; Rodolfo Corti de Argentina y Philip Sherman de Canadá.

El doctor José Zevallos, de Arequipa, Perú, también calificó positivamente la organización. “A sido el mejor de los últimos cuatro congresos, con invitados de lujo. No tiene nada que envidiarle a un congreso mundial, ha venido gente de primer nivel. Los talleres, las exposiciones, el diagnóstico histopatológico virtual, han estado excelentes”.

Dr. José Zevallos

El la jornada inaugural fue otorgado el premio Doctor Elbio Zevallos al equipo del médico argentino Andrés Ruf, por sus resultados en la primera serie de trasplante de intestino en Sudamérica.

Laboratorios SAVAL hizo entrega de tres premios, adjudicados a los equipos de la doctora Paulina Ávila por el mejor trabajo publicado el 2007 en la Revista de Gastroenterología Latinoamericana, del doctor Marco Arrese por el mejor trabajo nacional regional y del doctor Rodrigo Quera por mejor trabajo nacional metropolitano.

El doctor Quera señaló que su equipo está trabajando en el perfil inmune periférico de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal desde el año 2004, para determinar “por qué esta enfermedad se está haciendo más frecuente, cuáles serían los factores que pudiesen gatillar el inicio, la evolución, la severidad tanto de la enfermedad inflamatoria intestinal del tipo Colitis Ulcerosa como de la enfermedad de Crohn”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....