https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14183.html
11 Noviembre 2008

Científico chileno recibe premio México de ciencia y tecnología

Se trata del doctor Ramón Latorre, bioquímico y doctor en Ciencias de la Universidad de Chile. Creador del marco conceptual que permite entender a nivel molecular el comportamiento de los fenómenos eléctricos.

En una solemne ceremonia, el Presidente mexicano Felipe Calderón hizo entrega del Premio México de Ciencia y Tecnología al doctor chileno Ramón Latorre de la Cruz, actual director del Centro de Neurociencia de Valparaíso (CNV) y profesor de la Universidad de Valparaíso (UV).

Esta distinción se entrega a investigadores iberoamericanos y del Caribe como premio a su destacada trayectoria, por lo que este reconocimiento es el más importante que haya recibido un científico nacional.

“Con este galardón, los mexicanos no sólo reconocemos la labor de investigadores, equipos de trabajo e instituciones, sino también queremos impulsar la generación de conocimiento de vanguardia y la aplicación de tecnologías de punta. Por eso que hoy, en el marco de esta importante reunión, estamos entregando el Premio México de Ciencia y Tecnología al doctor Ramón Latorre de la Cruz. Han quedado bien claros los méritos que llevaron a otorgarle por unanimidad este reconocimiento al doctor Ramón Latorre, un científico de proyección universal, del cual nos sentimos muy orgullosos todos los latinoamericanos”, destacó el Presidente mexicano.

Creado en 1990, el referido galardón se entrega cada año al trabajo innovador de un investigador de América Latina, el Caribe, España o Portugal, que haya significado un aporte de impacto mundial a la investigación científica, y cuyos trabajos se desarrollen en la región iberoamericana.

En el caso de Latorre, se le otorgó por ser pionero en desentrañar la función de los canales iónicos en la comunicación entre las neuronas cerebrales y las fibras musculares, tema que el jurado destacó por “la originalidad y el impacto internacional la investigación”.

Ante el mandatario mexicano y 34 ministros de ciencia y tecnología de países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos (OEA) reunidos en Los Pinos, el doctor Latorre fue enfático en señalar que “sin aventura no hay conocimiento” y defendió la importancia de la investigación básica nutrida con sensibilidad estética, una combinación que da al científico un carácter de batalla de conocimiento.

Creador del marco conceptual que permite entender a nivel molecular el comportamiento de los fenómenos eléctricos, como el impulso nervioso necesario para la actividad cerebral o el tono muscular, y uno de los fundadores de lo que actualmente se conoce como single molecule research, el científico se ha dedicado al estudio de las proteínas responsables de la actividad eléctrica en las células, especialmente en las neuronas.

El Premio Nacional de Ciencias 2002, cuenta con un amplio reconocimiento a nivel internacional. Es miembro de diversas academias científicas de América Latina y Estados Unidos y sus trabajos se han publicado en las mejores revistas científicas, incluyendo Nature y Science.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....