https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14177.html
11 Noviembre 2008

Endocrinología

Simposio Internacional de Diabetes en niños y adolescentes

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por una glicemia elevada, es decir, el paciente mantiene la glucosa en la sangre dado que no puede utilizarla intracelularmente. El tipo I corresponde a la diabetes insulinodependiente, a menudo conocida como diabetes juvenil, porque a pesar de que puede ocurrir a cualquier edad, se diagnostica en muchos pacientes después de los 20 años.

Los diabéticos tipo I tienen células pancreáticas que producen poca o ninguna insulina. Sin la hormona necesaria, la glucosa no entra en las células del cuerpo, haciendo necesaria la inyección constante de la hormona al torrente sanguíneo. El cuerpo entonces, no utiliza la glucosa como energía, lo que lleva a que aumente el hambre. Además, los altos niveles de glicemia causan mayor frecuencia de la micción y esto lleva a una sed excesiva.

La diabetes tipo II se desarrolla gradualmente. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso en el momento del diagnóstico. Sin embargo, puede presentarse también en personas delgadas, especialmente en los ancianos. Los antecedentes familiares y la genética juegan un papel importante en este tipo de diabetes. Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo aumentan significativamente el riesgo de desarrollarla.

Para profundizar en este tema, el departamento de Pediatría y la dirección académica de Clínica Las Condes han organizado un simposio internacional con invitados de renombre mundial. El evento se realizará el 14 y 15 de noviembre en el auditorio Mauricio Wainer de Clínica Las Condes, ubicado en Lo Fontecilla 441, Las Condes.

La directora del simposio, doctora Verónica Mericq, recibirá a los invitados estadounidenses, doctores Lori Laffel de Clínica Diabetes Joslin, Universidad de Harvard y Philip Zeitler de Universidad de Colorado.

El simposio abarcará los temas relacionados a la diabetes tipo I y II, como la fisiología de estas enfermedades, las causas y epidemiología de la obesidad y síndrome metabólico, las nuevas tecnologías para el cuidado óptimo de la diabetes, y aspectos psicosociales de la Obesidad, entre otros

Para inscripciones dirigirse a Lo Fontecilla 441, Las Condes, comunicarse al teléfono 610 32 50 o al email da@clc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...