https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14176.html
14 Noviembre 2008

Pintura y escultura: más que un hobby para los médicos

Un paisaje bucólico, una bailarina, una mujer desnuda, rostros del Perú, naturaleza muerta y pinturas abstractas se dieron cita junto a las esculturas de Patricia Soto Jara el pasado sábado en el Centro SAVAL Manquehue.

Alrededor de cincuenta personas asistieron a la muestra de pintura y escultura organizada por Laboratorios SAVAL, en la que destacados médicos mostraron sus obras a la comunidad. En un grato ambiente, suavizado con música clásica y bellos arreglos florales, se dispuso las pinturas de la doctora Marieta Sánchez y Susana López, y de los doctores Vladimir Verdugo, Luis Conto y Roberto Hoppmann, quien presentó además esculturas en madera y metales.

El doctor Roberto Hoppmann, cirujano plástico, quién asistió en compañía de su señora señaló que el arte es una parte muy importante de su vida en general. Estudió teatro en la Universidad Católica junto con medicina – en la Universidad de Chile. “Como el teatro es una actividad grupal y me quitaba mucho tiempo, busqué una alternativa y encontré la pintura.” Este médico se ha dedicado al arte académicamente, realizando un diplomado en dibujo y otro en pintura en la PUC. Luego se incorporó a un curso de pintura con Jaime León al cual asiste hasta hoy. “Nunca he desligado la medicina del arte, que es una manifestación propia de mí mismo.”

Patricia Soto realiza sus esculturas en piedra. La materia prima se trabaja con una técnica especial para que las herramientas como cincel, combo y puntero no se quiebren. Comenta que su arte es “la fuerza interior que traspasa a través de un material tan difícil de dominar como es la piedra. Es un trabajo largo, de técnica, fuerza y perseverancia. Me siento orgullosa de aportar esto”.

Los médicos que participaron al mostrar un trocito de ellos en sus obras son profesionales que han organizado su tiempo para tomar cursos y hacer pinturas. Han desarrollado el arte en sus vidas de manera formal con gran entusiasmo y entrega. Todos fueron cordialmente invitados para una siguiente oportunidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....