Laboratorios SAVAL lanza Nyskin producto tópico contra el acné
El acné es una enfermedad común de la piel. Afecta principalmente a los adolescentes, con una prevalencia estimada entre 80 y 90%. Corresponde a una patología crónica de la glándula pilosebácea asociada con un aumento en la secreción grasa.
Los andrógenos, abundantes en la pubertad y adolescencia, ingresan a la célula y se fijan a sus receptores, permitiendo la diferenciación del sebocito. Éste inicia la transcripción genética y subsecuentemente madura. Cuando se ha diferenciado, se rompe y libera lípidos dentro del ducto sebáceo y del folículo. Con la seborrea resultante y el efecto androgénico sobre los queratocitos foliculares, el folículo está propenso a la formación de un microcomedón, paso inicial en todas las lesiones del acné.
En pacientes con una predisposición genética a la condición, aumenta la posibilidad de secreción de material sebáceo. También surge una alteración en la pared de los folículos, una queratinización anormal. Los conductos comienzan a llenarse de células epidérmicas. De este modo se forman las conocidas lesiones cutáneas, pero también hay manifestaciones más graves como pústulas, quistes y nódulos.
Para tratar este problema desde su raíz, Laboratorios SAVAL lanza hoy su nuevo producto NYSKIN ®, crema dérmica y gel que contiene adapaleno, molécula derivada de un retinoide, que normaliza las células de la piel inhibiendo también la inflamación y formación de lesiones.
El adapaleno, que se absorbe en pequeñas cantidades a través de la piel, es capaz de inhibir el crecimiento celular modulando la queratinización o endurecimiento de las células superficiales de la piel, lo que impide la formación de puntos negros y reduce las lesiones como pápulas y pústulas, por lo que está indicado para el tratamiento del acné leve a moderado. Los resultados del uso de NYSKIN se comienzan a observar luego de dos semanas de uso, alcanzando sus completos beneficios en ocho semanas. Generalmente es bien tolerado si se siguen las indicaciones médicas.
