IFMSA realizó taller de suturas en Universidad Mayor
IFMSA es la organización estudiantil más grande del mundo que representa a más de un millón de personas. Es reconocida oficialmente como una ONG asociada a las Naciones Unidas siendo la voz de representación de los estudiantes de medicina ante la OMS y otros estamentos de ésta.
Su misión es ofrecerle a los futuros médicos “una introducción comprensiva a materias de salud global. Mediante programas y oportunidades, desarrollamos estudiantes de medicina sensibilizados culturalmente, intentando influenciar sobre las inequidades transnacionales que moldean la salud de nuestro planeta”
Por ello, la agrupación de estudiantes IFMSA de la Universidad Mayor realizó un taller de suturas para los alumnos de medicina, interesados por aprender más de cirugía y ejercitar las técnicas básicas de esta necesaria práctica.
Al inicio de la actividad, que estuvo a cargo del doctor René Mora, cirujano vascular del Hospital de La Serena, experto en manejo del pie diabético y docente de la UCN, se repasó un poco de historia, la confección de los nudos en una operación o en una herida superficial y las habilidades básicas para suturas.
Después de la clase teórica, los alumnos pusieron los conocimientos adquiridos en práctica, ya que existen muchos tipos de nudos para cada tipo de herida u operación. Para esto se utilizaron patas de cerdo, que fueron muy útiles para aprender destrezas de suturas, manejo de instrumentos y distintos tipos de puntos.
Pablo Vera, presidente de IFMSA Universidad Mayor, dijo que es muy necesario que se realicen este tipo de encuentros, ya que los alumnos de medicina, aprenden muy tarde las técnicas de sutura y es necesario conocerlas antes.
“Es bueno que los estudiantes, desde los primeros años, practiquen las suturas. Esto les sirve para hacer turnos de urgencia en una posta u hospital”, explicó.
No se descarta el volver a repetir esta experiencia. “Los participantes adquirieron muchos conocimientos en el taller, con ganas de aplicarlos en la vida real. Hay muchas personas que quedaron fuera, porque la inscripción era con cupos limitados. Por lo mismo, el próximo año esperamos repetirlo”, expresó.
