https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14135.html
06 Noviembre 2008

Facultad de Medicina UFRO firma convenio con Universidad de Göttingen

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de investigación, intercambio estudiantil de pre y postgrado, y la posibilidad futura de generar un doctorado en el área de la Odontología, la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera y la Universidad de Georg August de Göttingen sellaron un nuevo convenio.

El acuerdo fue suscrito por el señor Sergio Bravo, rector de la UFRO, y el doctor Wilfried Engelke, profesor de la institución germana, gracias a la visita de este último a la Universidad, oportunidad en la cual dictó las conferencias Modelo Teórico y Aplicación Clínica en el Tratamiento de los Pacientes Roncadores; y Aplicaciones en la Endoscopía en la Cirugía de Implantes.

En su visita, estuvo acompañado por el cirujano dentista coreano Byung-Ho Choi, del College of Dentistry Yonsei University Seul, Korea, quien también dictó una conferencia en el ámbito de las intervenciones menos invasivas en la implantología.

El convenio establece la posibilidad de un intercambio permanente y expedito para los estudiantes de Odontología de pre y postgrado para que puedan desarrollar pasantías, ya sea en Alemania o en nuestro país.

Además, otorga las bases para que estos dos destacados profesores y sus respectivas universidades puedan generar un Programa de Doctorado en Odontología desde la Universidad de La Frontera, pero con sustento internacional.

El convenio tiene un significado muy importante, porque la formación de redes internacionales permite dar frutos en pos de la calidad y desarrollo de nuevas técnicas.

“Podemos unir la experiencia clínica de Göttingen y de la UFRO, el expertizaje en ciencias básicas de Korea en un concepto nuevo. Creo que con la motivación que encontré acá, podremos avanzar muy rápido en un técnica que influya en el tratamiento odontológico en muchos pacientes y que tenga un significado internacional”, explicó el cirujano dentista alemán Wilfried Engelke.

Por su parte el rector de la UFRO destacó que todos los convenios que la Universidad firma en el plano internacional, son parte de la estrategia de vinculación con otros centros de investigación, “ya que hoy es muy difícil hacer las cosas en forma individual, y la formación de redes, es esencial”.

Para el doctor Ramón Fuentes, impulsor de la iniciativa, este convenio es “de mayor relevancia, porque nos permite crear redes con universidades de primer nivel mundial en investigación y con profesores que así lo han demostrado”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....