https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14130.html
06 Noviembre 2008

Curso internacional expone nuevos horizontes en patología valvular

Con la charla “El cuidado de la salud entre los pueblos aborígenes de la Patagonia Austral y Tierra del Fuego”, a cargo de don Mateo Martinic Beros, Premio Nacional de Historia 2000 y Premio Bicentenario 2006, en el Salón Yámana del Hotel Cabo de Hornos de Punta Arenas se inauguró el Curso Internacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Patagonia 2008.

La actividad, organizada por la Sociedad Chilena de Cardiología y la Sociedad Médica Magallanes y dirigida por los doctores Francisco José Ayala, Guillermo Araneda y Juan Aguilar, contó con la participación de los especialistas extranjeros Gastón Rodríguez, Aldo Paganini y Daniel La Greca de Argentina.

Además, participaron en el encuentro como expositores los médicos nacionales Jorge Gajardo, Ramón Corbalán, Alejandro Fajuri, Alfredo Ramírez, Francisco Ayala, Jaime Villar, Eugenio Marchant, Milton Alcaino, Claudio Bugueño, Patricio Sanhueza, Juan Aguilar, Pablo Casanegra, Ricardo Zalaquet, Luis Berr, Emilio Maiers, Cristóbal Ramos, Rodrigo Isa, Ricardo Madariaga, Rodolfo Oyarzún, Mario Alfaro, Roberto Concepción y Rodrigo Díaz.

Al día siguiente, en el auditorio del Hospital Regional “Doctor Lautaro Navarro” de Punta Arenas, en ocho módulos, se revisaron aspectos relacionados con Factores de riesgo y enfermedad coronaria; Nuevas estrategias en diagnóstico y tratamiento de los síndromes coronarios agudos; Placa vulnerable: diagnóstico, tratamiento y aportes en la identificación de grupos de riesgo; Infarto agudo del miocardio; Nuevos horizontes en patología valvular; Patología de la Aorta; Arritmias; e Insuficiencia cardiaca.

El objetivo de este curso, dirigido a cardiólogos, cardiocirujanos, cirujanos, radiólogos, médicos intensivistas, internistas, generales, médicos del servicio de urgencia, enfermeras, paramédicos y estudiantes, fue actualizar conceptos y criterios de las principales patologías que preocupan a los especialistas del área.

En la oportunidad, los especialistas coincidieron en que sólo una campaña preventiva podría ayudar a erradicar los malos hábitos alimenticios y de salud que se registran dentro de los habitantes de la XII Región.

Además, los expositores agradecieron la invitación, pues no sólo aportan con sus conocimientos a los miembros de la red de salud de la zona, sino que también ellos se nutren de la experiencia local, lo que reviste de un enorme valor a la hora de comprender mejor los fenómenos epidemiológicos que se registran en el país.

La actividad contó con el apoyo permanente de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....