Curso de postítulo aborda nueva mirada odontológica del bebé
Entre los días 23 y 25 de octubre se realizó en el auditorio principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO) el Curso de postítulo odontología del bebé.
Los doctores Jaime Díaz y Carlos Zaror, organizadores del curso y académicos de la UFRO, explicaron que la odontología del bebé es “la atención, educación, y prevención de patologías orales en bebés y niños pre escolares, para evitar caries, gingivitis y traumatismos dentarios”.
En la oportunidad, los avances y nuevas técnicas en el área fueron presentadas por el destacado cirujano dentista brasileño, Luiz de Figueiredo, académico de la Universidad de Londrina, pionero en la implementación de este tipo de atención en un contexto docente asistencial, en su país, modelo que posiblemente se puede seguir en Chile.
Éste plantea que los bebés que tienen seis meses de vida, antes que haya aparecido su primer diente, deben ser ya atendidos para evitar complicaciones futuras.
En Chile, la atención del niño comienza a los dos años, edad que hoy es considerada tardía. Cabe considerar que, según diversos estudios, aproximadamente el 60 por ciento de los pequeños chilenos presentan caries a los dos años de vida, por ello, es necesario comenzar con la atención dental antes de esta edad, incluso antes de que aparezcan los primeros dientes, como medida precautoria y para que los cirujano dentistas sepan enfrentar la atención de un bebé.
Cabe destacar que este curso de postítulo es el primero que se imparte en nuestro país en el área, considerando el gran daño dental que existe en la población y que lamentablemente se da en una mayor tasa, desde Concepción al sur.
