Encuentro regional de medicina agrupa a médicos de la VII Región
A 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Talca se desarrolló un evento que ya se ha transformado en una verdadera tradición entre los médicos y profesionales de la salud de la VII Región. Se trata de las XIII Jornadas Regionales de Medicina que se desarrollaron los dÃas 17 y 18 de octubre en la Villa Cultural Huilquilemu, que en mapudungún significa bosques de zorzales.
En medio del paraje campestre, que funciona en una antigua casa estilo colonial, con extensos corredores y patios interiores, gruesos muros de adobe y techo de tejas, que data de de 1850 y que fue declarada monumento histórico en 1986, se realizó la actividad académica, organizada por el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional de Talca y por la Sociedad Médica del Centro.
Este año, la actividad fue dirigida por el doctor Patricio MarÃn Cuevas y coordinada por los doctores Carolina González, Verónica Mujica, Eliana Valdés, Hugo Sagrado, Rafael Silva y Juan Carlos Peñaloza, quienes destacaron la convocatoria: 130 profesionales entre médicos, enfermeras y otros profesionales del área de la salud de Curicó y Talca, lo que marca todo un récord de asistencia.
Los profesionales prepararon un completo programa que incluyó la revisión de tópicos relacionados con Prevención de diabetes; Actualización en tratamiento de DM2; Prevención y manejo de nefropatÃa diabética; ¿En qué consiste la cirugÃa metabólica?; Avances en EPOC; Función pulmonar: ¿qué debe conocer un internista?; e ImagenologÃa respiratoria.
Participaron como expositores los doctores Patricia Schonffeldt Guerrero del Instituto Nacional del Tórax; Eduardo Sabbagh Pisano, jefe RadiologÃa del Instituto Nacional del Tórax; Manuel GarcÃa de los RÃos del Hospital San Juan de Dios; y Rodolfo Lahsen Matus de la Parra del Hospital José JoaquÃn Aguirre.
Esta iniciativa, que forma parte del programa anual de capacitación del Hospital Regional de Talca, fue patrocinada por el Servicio de Medicina Hospital Regional de Talca, la Sociedad Médica del Centro, la Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), y Escuela de Medicina Universidad de Talca. Asimismo, contó con el auspicio de diversas compañÃas farmacéuticas, entre ellas Laboratorios SAVAL.
