https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14037.html
22 Octubre 2008

Sochinf ultima detalles del XXV congreso nacional

El programa de este año abordará temas de gran relevancia para la práctica moderna y actual de la especialidad.

Para celebrar el cuarto de siglo de la Sociedad Chilena de Infectología y siguiendo la misión establecida en los estatutos originales del organismo –de ayudar al desarrollo científico de la especialidad médica- entre los días 5 y 8 de noviembre próximo se desarrollará en Hotel de la Bahía Enjoy de Coquimbo el XXV Congreso Chileno de Infectología.

El comité científico se encuentra afinando los últimos detalles del programa que tratará temas de gran relevancia para la práctica moderna y actual de la infectología, donde se abordarán aspectos relacionados con antifúngicos; bacilos gram negativo multiresistentes; diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas; infección por citomegalovirus en el paciente trasplantado; enfermedades infecciosas en grandes desastres; sepsis neonatal; vacunación universal anti-influenza, vacunas anti-neumocócicas, VIH, infecciones osteoarticulare, y virus papiloma humano, entre otros.

Los doctores Miguel O’Ryan, presidente Comité Científico del Congreso, y Patricia García, presidenta de la Sociedad Chilena de Infectología, destacaron que la comunicación y discusión de los avances científicos y médicos en la especialidad van a estar garantizadas no sólo por el destacado grupo de invitados extranjeros, sino que también por el panel de expertos nacionales de reconocida trayectoria, y por un temario reflexivo que combina temas de alto interés para los médicos generales, infectólogos, microbiólogos y personal de colaboración médica.

En esta ocasión, participarán como invitados internacionales los doctores Rafael Cantón, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid; Walter Orenstein, director del Programa Nacional de Inmunización para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Atlanta; Armelle Phalipon, de la Unite de Pathogenie Microbienne Moleculaire del Institut Pasteur de Paris; Xavier Saez-Llorens, pediatra infectólogo del Hospital del Niño de Panamá; y Roberto Tapia-Conyer, director General del Instituto CARSO de la Salud de Ciudad de México.

La actividad científica se complementará con diversas sesiones interactivas donde los médicos asistentes podrán cotejar las distintas formas de aproximación a problemas diagnósticos y terapéuticos con panelistas.

Si desea inscribirse o solicitar más información, puede comunicarse con la Sociedad Chilena de Infectología, llamando a los teléfonos (2) 341 3836 ó 431 3106. También puede visitar la página web www.sochinf.cl.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...