https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14029.html
21 Octubre 2008

Lesiones pigmentadas y melanomas en XIV Jornada dermatológica de la Clínica Alemana

El órgano más extenso del organismo es la piel. Es la primera barrera de entrada ante agentes externos. Su complejidad es enorme, ya que posee un epitelio estratificado, que a su vez cobija vellos y glándulas sudoríparas, sin contar con los receptores del tacto, dolor, calor y frío.

Las células de la piel deben dividirse continuamente, pero si se pierde el control de la división celular se generan neoplasias benignas o malignas. Los tumores benignos pueden ser de tipo melanóticos, en los que aumenta la cantidad de melanina en las células, como las efélides o pecas, las manchas café con leche y los nevus de Becker. Además están los de tipo melanocíticas, en los que aumenta la cantidad de células especializadas, como los léntigos.

El melanoma es un proceso neoplásico producido a partir de la degeneración maligna de los melanocitos. Las formas clínicas son diversas pero en todas existe una capacidad de producir metástasis por vía hemática o linfática. Los factores de riesgo conocidos del melanoma son: los antecedentes personales y familiares de melanomas, los nevos displásicos y congénitos gigantes, la exposición al sol y un determinado fenotipo que incluye piel blanca, ojos claros o pelo cobrizo o rubio.

Las lesiones pigmentadas de la piel a menudo se prestan a confusión con los melanomas, por lo que su correcta identificación y actitud a seguir son motivo de preocupación para el médico de atención primaria. Para contribuir al diagnóstico se utiliza cada vez más la dermoscopía, técnica diagnóstica no invasiva directo de la superficie y arquitectura de lesiones pigmentadas de la piel, que proporciona un sistema de puntaje para cada lesión.

Expertos nacionales y extranjeros se reúnen este 23, 24 y 25 de octubre para tratar los temas de la dermoscopía, lesiones melanocíticas y no melanocíticas, lesiones faciales y acrales, enfermedades paraneoplásicas y melanoma maligno. Esta XIV versión de las jornadas dermatológicas, organizada por la cátedra de dermatología de la Universidad del Desarrollo y el Servicio de Dermatología de la Clínica Alemana de Santiago, se realizarán en el centro de eventos Manquehue, ubicado en avenida Vitacura 5841.

Los doctores Raúl Cabrera y Juanita Benedetto recibirán a los invitados, doctores Horacio Cabo, de Argentina; Andreas Blum, de Alemania; Christopher Bichakjian, de Estados Unidos; y doctora Susana Puig, de España.

Para inscripciones visitar la página web www.alemana.cl/areamédica/cursoscientíficos o escribir al coreo electrónico desarrollomedico@alemana.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...