https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14002.html
16 Octubre 2008

Comité de tumores de la SCHOT asiste a curso en Concepción

Los integrantes del comité de tumores de la Sociedad Chilena de Ortopedia (SCHOT) asistieron viajaron a la ciudad de Concepción para revisar temas relacionados con esta importante subespecialidad traumatológica.

El auditorio del Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción acogió a médicos traumatólogos y kinesiólogos en el Curso de Prótesis y Alternativas no protésicas en Tumores, actividad académica realizada los días 10 y 11 de octubre y que reunió a más de 50 profesionales.

El evento contó con la participación del doctor Miguel Ayerza, destacado cirujano ortopedista del Hospital Italiano de Buenos Aires, además de colegas nacionales, tanto de Santiago como de provincias, entre ellos los doctores Luis Bahamondes, Ramón Hernández. Pedro Valdivia, Miguel Parra, Orlando Wevar, Eduardo Botello y Ernesto Besser.

El doctor Eduardo Raviola, presidente del Comité de Tumores de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, destacó que el principal objetivo de la actividad fue comenzar a ir a las provincias. “Se eligió Concepción, porque es una ciudad en la que existe un mayor numero de traumatólogos especialistas en tumores. Esta actividad comenzó el año pasado como una reunión en Centro SAVAL, pero con el tiempo que se convirtió en una verdadera jornada de actualización”.

Durante el encuentro, se consideró la revisión de diversas temáticas y avances de la especialidad, tales como Reconstrucciones oncológicas del miembro superior con aloinjertos; Tumores del fémur distal y su reconstrucción; Cirugía alrededor de la cadera en lesiones tumorales; Reconstrucciones pelvianas; Cirugía alrededor de la cadera en lesiones tumorales; Reconstrucciones pélvicas; Selección del donante en trasplantes óseos; y Cirugía oncológica en sarcomas de cadera; entre otros.

El doctor Ayerza, quien ha venido a Chile en varias oportunidades, considera que el grupo nacional dedicado a tumores es muy bueno y validado internacionalmente. “A mí me gusta mucho participar en él, porque en Chile se practica mucha docencia, parecido a lo que se hace en argentina. En mis viajes he visto la considerable evolución que ha experimentado la parte tumoral y con gusto he observado cómo ha crecido el nivel de los oncólogos, porque este es un país que ha invertido mucho en la especialización de médicos jóvenes en el extranjero”, dijo.

Los doctores, Eduardo Raviola y Esteban Díaz, directores del encuentro, comentaron su satisfacción con la actividad, dado que superó sus expectativas en cuanto a la calidad de las charlas y el interés de los asistentes, agradeciendo además el apoyo y la participación de Laboratorios SAVAL en la actividad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....