https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1399.html
22 Septiembre 2003

Nuevo director de Hospital de Arica busca imprimir sello modernizador a su gestión

El médico Dr. José Núñez fue nombrado en el cargo, luego de conseguir importantes logros en atención primaria.

El Ministerio de Salud nombró recientemente un nuevo Director para el Hospital Juan Noe de Arica.

Se trata del joven médico doctor José Miguel Núñez, quien a sus 29 años enfrenta con gran entusiasmo las responsabilidades que trae consigo el cargo. Tras egresar de la carrera de Medicina en la Universidad de Valparaíso, el profesional se trasladó al norte del país, específicamente al consultorio Remigio Sapunar de la ciudad de Arica, en el año 1999, como médico general de zona.

En el año 2002 el profesional se hizo cargo de la dirección del consultorio, implementando modernas estrategias de administración aplicándolas con éxito en este importante centro asistencial que, como ocurre en muchos casos, cuenta con recursos económicos limitados. Por su labor de gestión, el trabajo del Dr. Núñez fue distinguido por las autoridades ministeriales, destacando al establecimiento ariqueño como uno de los lugares con mejores resultados y proyección entre los centros de atención primaria.

Todo ello, lo llevó a ser nombrado como director del Hospital Juan Noe de Arica en junio de 2003.

El doctor Núñez fundamenta su estilo administrativo en una valoración de las personas, enfoque que se ve reflejado también en sus actividades privadas. Es así como comparte su agenda laboral con otras actividades muy importantes para él, como son visitar a los adultos mayores, niñas y adolescentes del Hogar de Cristo; atender su consulta particular y jugar fútbol, deporte del que además confiesa ser un gran fanático. “Mi fórmula consiste en organizarme con mucho cariño. Así, al final del día siento una profunda tranquilidad espiritual, porque sé que estoy dando lo mejor de mí”, señala.

El profesional explica que busca implementar un modelo moderno de gestión, a través de evaluación de procesos, presupuestos claros y vínculos clínico administrativos, que permitan alcanzar objetivos tales como rentabilidad y eficiencia. Asimismo, a mediano y largo plazo, sus planes contemplan lograr equilibrio económico, desarrollo de la infraestructura hospitalaria y satisfacción de los usuarios del centro asistencial.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....