https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13898.html
01 Octubre 2009

Sociedad Médica de Santiago realiza seminario sobre marco ético

Auspiciada por la Sociedad Médica de Santiago, el Grupo de Estudios de Ética Clínica y Hospital Naval "Almirante Nef" y patrocinada por el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota, se realizó en el auditorio principal del hospital el seminario "Un marco ético para la práctica de la medicina".

La actividad contó con la participación de integrantes del alto mando naval, además de destacados profesionales del ámbito de la medicina. Entre ellos el Vicealmirante Cristián Millar Drago, director general del personal de la Armada; el doctor Alejandro Goic Goic, presidente de la Academia de Medicina Instituto Chile; el Contralmirante SN Jaime Vidal Figueroa, director de Sanidad de la Armada; el señor Ricardo Vacarezza Yabar, presidente de Estudios de Ética Clínica de la Sociedad Médica de Santiago; además de Directores de Hospitales y Clínicas de la Región, y profesionales médicos del Hospital, internos e invitados especiales.

La inauguración estuvo a cargo del doctor Alejandro Goic Goic, quien presentó el tema ¿En qué consiste ser médico hoy?, exposición basada en su último libro "Conversaciones con Hipócrates" donde presentó uno de sus capítulos, en el cual trató de dar respuestas a lo que debiera ser el profesional de la salud actual.

Más tarde se abordaron otros interesantes temas como Relación médico-paciente; El ejercicio de la medicina y los derechos de los pacientes; Metodología de análisis ético-clínico; Ensayos clínicos y conflictos de interés en la práctica asistencial; Desafíos éticos para el médico de urgencia; La orden de no reanimar: ¿Cómo y Cuándo?; y finalmente ¿Eutanasia o Tratamientos Paliativos?, los que fueron tratados por los doctores Carlos Quintana, Ricardo Vacarezza, Alejandro Serán, Andrés Valdivieso, Alberto Rojas, Carlos Echeverría y Paulina Taboada.

El director del Hospital Naval "Almirante Nef", Capitán de Navío Kenneth Pugh, resaltó la importancia de presentar como referente al Hospital Naval en este tipo de iniciativas. "Para la Armada de Chile, institución permanente del Estado, es fundamental centrar su quehacer diario en actividades que reflejen íntegramente su consecuencia con virtudes morales, establecidas y prescritas en nuestra ordenanza de la Armada que ilumina la conducta de todos quienes sirven en este Hospital Naval, tanto marinos como civiles, conformando una cultura asistencial única con el lema calidad con calidez, sustentada en la justicia, en el sentido de dar a cada cual lo suyo, que es fundamental para sostener un sistema de salud solidario como lo es el sistema de salud naval".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...