https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13888.html
01 Octubre 2008

Pediatría moderna y alergias alimentarias

La leche, el huevo y el pescado son alimentos que frecuentemente producen alergias en los niños. Esto se debe al alto contenido proteico que poseen.

Las reacciones adversas asociadas con la ingesta de los alimentos pueden ser clasificadas como alergias alimentarias o reacciones de intolerancia. Las alergias alimentarias son respuestas inmunes anormales que ocurren en los individuos susceptibles. En la mayoría de los casos, la reacción es inmediata y se produce incluso después de la ingesta de cantidades pequeñas del alimento frente al cual el niño se ha sensibilizado. Son muchos los lactantes que deben consumir productos especializados, ya que han desarrollado alergia a la proteína de la leche de vaca.

Para ahondar en este interesante tema, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile organiza el VII Curso visiones de la pediatría moderna, centrado en las alergias alimentarias. El evento se realizará el 3 de octubre en el Hotel Torremayor, ubicado en Ricardo Lyon 322, Providencia.

Los directores del curso, doctores Pilar Fernández y Andrés Muñoz esperan recibir alrededor de 80 personas.

El simposio de alergias alimentarias se tratará sobre alergia a la proteína de leche de vaca, manifestaciones atípicas de la alergia alimentaria, piel y alergia alimentaria y estrategias de prevención y tratamiento en alergia alimentaria.

Estas temáticas serán abordadas por las especialistas, doctoras María Antonieta Guzmán, Silvia Alegría, Jessica Salinas, Marcela Gaete y Paola Toche.

El curso culminará a las cinco de la tarde, cuando finalice la mesa redonda programada con todos los asistentes.

Para más información, contactarse con la señora María Vega al teléfono 9788872.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...