https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13882.html
29 Septiembre 2008

Comienza congreso chileno y latinoamericano de dolor

El dolor agudo es aquel que acompaña a las enfermedades, lesiones, heridas o cirugías, es localizado y punzante. Puede ser leve y durar un momento, como una picadura, o más severo y duradero como una fractura o quemadura. El dolor crónico dura más de seis meses, puede generar varias sensaciones y tener diversas intensidades. A veces permanece constante y otras es intermitente. El dolor crónico puede deberse a enfermedades crónicas o aparecer sin causa conocida.

Debido a los avances de la medicina, hay una amplia variedad de tratamientos para el dolor. Ya que el grado del dolor varía de persona a persona, se diseña un plan de tratamiento para sus necesidades y circunstancias específicas.

El tratamiento puede incluir un sólo método o una combinación de medicamentos, terapias y procedimientos, tales como: analgésicos, antidepresivos, inyección de anestésicos, estimulación eléctrica, terapia física. A veces es necesario recomendar tratamiento quirúrgico

En el centro de eventos Hotel Crowne Plaza el 2, 3 y 4 de octubre se realizarán paralelamente el VIII Congreso Chileno de Dolor, el IV Congreso Latinoamericano de Dolor y las VII Jornadas Chileno-Españolas de Dolor, organizados por la ACHED.

Entre los patrocinadores están las sociedades de Geriatría y Gerontología de Chile, de Ginecología, de Pediatría, de Anestesiología y de Neurocirugía, el colegio de Kinesiólogos, la Universidad Andrés Bello y el Ministerio de Salud, entre otros.

Los catorce módulos que contempla el programa plenario, que culmina con la entrega de premios a los trabajos libres, incluyen temas como el dolor músculo esquelético, pediátrico, lumbar post quirúrgico, tratamiento del dolor agudo, actualización farmacológica del dolor crónico, cefaleas, dolor orofacial y dolor neuropático.

Las jornadas de dolor se dividen en Jornadas de enfermería, de psicología, de estrategias neuroquirúrgicas en el tratamiento del dolor crónico, jornadas cuidados paliativos y de jornada de kinesiología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...