https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13794.html
16 Septiembre 2008

Comité adolescencia ALAPE se reúne en Centro SAVAL Manquehue

La institución tiene como principal compromiso proteger y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de contribuir a la actualización de los conocimientos de toda la Familia Pediátrica Latinoamericana.

Veintiún médicos latinoamericanos asistieron a la XXI reunión del comité de adolescencia ALAPE. La presidenta del comité adolescencia de la SOCHIPE, doctora María Eugenia Henríquez recibió al presidente del comité, doctor Germán Castellano, de España; a representantes de países vecinos y a las chilenas doctoras Lidya Tellerías, Presidenta Sochipe; Paz Robledo del MINSAL y Alejandra Jara, Presidenta de ALAPE.

La reunión comenzó temprano, y luego de las palabras de bienvenida de la doctora Henríquez y breves discursos de los presidentes saliente y entrante del comité y de la presidenta de ALAPE, la doctora Susana Guijarro presentó el tema de las políticas públicas en relación al embarazo adolescente.

El antropólogo Diego Salazar también hizo su aporte refiriéndose a la prevención del consumo de drogas ilegales por parte de los adolescentes. Además, los invitados asistieron a la reunión administrativa dirigida por el doctor Germán Castellano que finalizó poco después del medio día.

Finalmente, una vez más, la ALAPE ha recordado los postulados de la reciente Semana Mundial de la Lactancia Materna, comprometiéndose a fomentar la alimentación al seno, pero especialmente a vigilar activamente el cumplimiento del Código Internacional de Comercialización de la Leche Materna para fomentar la lactancia materna. Esta norma es un compendio de disposiciones que desde hace más de 25 años protegen a los lactantes alimentados artificialmente mediante un monitoreo y denuncia de la comercialización engañosa y dañina de productos sucedáneos, así como informando adecuadamente sobre la calidad de los productos alternativos de leche materna.

Este Código, aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud en 1981, obliga a los profesionales, técnicos y trabajadores de salud en general, y también a los productores de sucedáneos (fórmulas infantiles, leches en general, cereales o harinas, edulcorantes para mamaderas, mamaderas y chupetes) a respetar las convenciones. Han pasado muchos años de su promulgación y todavía queda mucho por hacer.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...