https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13766.html
08 Septiembre 2008

Aumentan casos de listeria en el país

El Instituto de Salud Pública ya inició una investigación epidemiológica para indagar las causas y definir si existe un origen común para los contagios.

La listeriosis es una infección bacteriana provocada por la Listeria monocytogenes de particular riesgo para personas inmunocomprometidas y en especial grave para la vida de embarazadas, fetos y recién nacidos.

La Listeria monocytogenes es una bacteria que se encuentra en la tierra, el agua y las plantas, desde donde contamina a los animales. El ser humano se contagia al consumir productos de origen animal que pueden venir o haber sido contaminados durante su manipulación.

Resiste las bajas temperaturas del refrigerador y también las cocciones suaves por eso la recomendación es que los grupos de riesgo no coman productos como quesos blandos o frescos, patés, pescados ahumados, hot dog o rebanadas de carnes cocinadas como jamón, roast beef, salame y pavo, salvo que sean recalentadas a más de 75 grados. Los síntomas que delatan esta enfermedad son fiebre, escalofríos y malestar.

Desde fines de agosto, la agencia de salud pública de Canadá (ASPC) censó 13 muertes, 11 de ellas en Ontario, que fueron confirmadas por los análisis como influidas por la listeriosis. Mientras que seis otras muertes están siendo investigadas.

En Chile, entre enero y agosto de este año se han registrado 79 casos de contagiados por esta bacteria. Incluso, el Instituto de Salud Pública confirmó que ya van dos casos de recién nacidos que fallecieron producto de la enfermedad.

Pese a que se trata de un significativo aumento en comparación al 2007, cuando se registraron un total de 50 casos de listeriosis, las autoridades descartan que se trate de un brote.

El 65 por ciento de los casos se han presentado en Santiago. Sólo en la Clínica Alemana, en lo que va de año, se han recibido 11 casos, ocho más que el promedio de los años anteriores. Según los especialistas en la capital, que hasta julio sumaba 46 casos, la incidencia de esta enfermedad se cuadriplicó en los últimos cinco meses.

El Instituto de Salud Pública (ISP) ya inició una investigación epidemiológica para indagar las causas y definir si existe un origen común para los contagios.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...