https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13761.html
12 Septiembre 2008

Clínica Alemana de Valdivia firma convenio de cooperación con la UACh

Recientemente la Universidad Austral de Chile (UACh) y Clínica Alemana de Valdivia firmaron un importante convenio de cooperación en el área de imagenología y física médica, en el que los estudiantes de la carrera de tecnología médica podrán hacer uso, en su etapa clínica, del moderno equipamiento existente en la Unidad de Tomografía Axial Computada bajo la supervisión de los profesionales de la Unidad de Imagenología de dicha institución.

La calidad y velocidad de adquisición de las imágenes permite realizar procedimientos angiográficos, incluidos diagnósticos coronarios, así como también en pacientes que no cooperan, politraumatizados y RN, exámenes difíciles de realizar con equipos convencionales. De ahí la importancia que los futuros tecnólogos médicos de la UACh estén en contacto con equipos de última generación que permiten mayor rapidez y precisión en el diagnóstico.

El doctor Roger Born, médico jefe de la Unidad de Imagenología de Clínica Alemana, destacó que la institución cuenta con tecnología avanzada y con excelentes profesionales que además gustan de la docencia, por lo que “aquí los estudiantes tendrán un lugar donde adquirir mayores competencias en el área. Aprenderán de mejor forma la utilización del scanner, desde cómo tratar al paciente, qué tipo de examen realizar y el post proceso de las imágenes".

En cuanto a las ventajas que conlleva el paso de los estudiantes por la Clínica, el doctor Born señaló que con este convenio "ganamos el prestigio que significa trabajar con la Universidad Austral de Chile, la preocupación permanente por actualizar nuestros conocimientos y, además, nos permite conocer futuros profesionales que puedan quedarse trabajando acá".

“Para la Universidad son muchos los beneficios que trae este convenio –comentó el doctor Fernando Uherek Poehls, director de Clínica Alemana de Valdivia y académico del Instituto de Cirugía UACh- pero también existen diversas ventajas para nuestra Clínica". A su juicio, existe un permanente incentivo para ir implementando nuevas tecnologías y conocimientos de los profesionales de la Unidad de Imagenología.

Por su parte, para el Mario Calvo Gil, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, la ampliación de campos clínicos reales es una de las mayores ventajas que presenta este convenio. "La importancia de ampliar nuestros campos clínicos para la adecuada docencia de pregrado en nuestra Facultad deriva, entre otros aspectos, en la constante presencia de nuestros estudiantes en potenciales puestos de trabajo", indicó.

"En este caso el acuerdo con la Clínica Alemana de Valdivia es el primer convenio formal que tenemos con esta importante institución del sur de Chile, y esperamos poder extenderlo no sólo a estudiantes de pregrado sino también de postítulo".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...