https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13731.html
03 Septiembre 2008

III Congreso chileno de adolescencia: sexualidad, salud mental, deportes y patologías frecuentes

La adolescencia es un período de permanente transformación; de cambios a nivel físico, cognitivo, psicológico y social. Se concibe al adolescente como una persona compleja, por encontrarse en momentos en que se dan muchas crisis y conflictos producto del estrés que generan aquellos cambios. Tanto su entorno como ellos mismos esperan iniciar su proceso de independencia, cerrando ciclos de estudio de educación básica y media, y eligiendo una carrera o incorporándose formalmente a la actividad laboral productiva.

Aunque no pareciera, las reglas, valores y límites ofrecidos por los padres son evaluados y asimilados muchas veces por los adolescentes, necesitando más que nunca el apoyo y comprensión familiar.

Además, los adolescentes son maleables a la cultura y a la moda del momento, por lo que aquellos programas y políticas públicas que tengan como objetivo incentivar valores positivos como el deporte, la sana alimentación y evitar conductas de riesgo como la actividad sexual desprotegida, deberán contemplar los aspectos publicitarios y comunicacionales.

En cinco módulos, el III Congreso chileno de adolescencia se referirá al embarazo en este período, la consulta ginecológica, las infecciones de transmisión sexual, los adolescentes gay y lesbianas, el derecho a la atención en sexualidad y salud reproductiva para los adolescentes, estrategias efectivas en salud escolar, el desarrollo cerebral, las autoagresiones, la obesidad, las herramientas para padres de adolescentes, resiliencia familiar y violencia, tribus urbanas, las dificultades en salud mental y las adicciones, entre otros temas.

El congreso se realizará entre los días 4 y 6 de Septiembre en el Club Manquehue, ubicado en avenida Vitacura 5841, y contará con la presencia de dos invitados de renombre mundial: el doctor Robert Blum, director del Collaborating Center in Adolescent Health de la OMS y la doctora Matilde Maddaleno, asesora regional de adolescencia de la OPS.

Los módulos de Salud Sexual y Reproductiva; Salud Mental y Familia; Patología Prevalente en la Adolescencia; Promoción de Salud, Medicina del Deporte y Urgencias en el Adolescente y Políticas y Programas serán compartidos con 19 invitados iberoamericanos y otros tantos nacionales, entre los que destacan los doctores Diego Salazar, Patricia May, y Dina Krauskopf.

Más información e inscripciones en Sociedad Chilena de Pediatría, Eduardo Castillo Velasco 1838, Ñuñoa, www.sochipe.cl o en los teléfonos 237 9757 ó 237 1598.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...