https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13725.html
02 Septiembre 2008

5º Curso internacional de reconstrucción uretral

La hipospadia, una enfermedad que en Chile afecta a uno de cada 300 recién nacidos, ocasiona al niño disfunciones urológicas, renales y psicológicas de diversa gravedad. Entre los problemas más comunes se encuentran las estenosis en el meato urinario, que desembocan en obstrucciones de orina, malformaciones renales e incurvación progresiva del pene.

Frente a ello, la cirugía se presenta como la única solución para estos pacientes y puede llevarse a cabo varias veces durante la etapa pediátrica.

A lo largo de estas operaciones, el cirujano debe reparar funcional y estéticamente toda la zona afectada, corrigiendo la estenosis y llevando el meato urinario a su lugar con la reconstrucción de la uretra, entre otras funciones. En las reconstrucciones se suelen emplear injertos de piel del propio paciente, procedentes del prepucio, la piel proximal al meato y otros tejidos de mucosa oral o vesical.

Las técnicas de reconstrucción uretral constituyen un área marcadamente deficitaria en la formación de la mayoría de los urólogos, por ello el servicio de urología del Hospital del Trabajador de Santiago realiza desde hace 4 años un Curso en vivo sobre Uretroplastía.

Esta quinta versión del curso internacional de reconstrucción uretral, patrocinado por la ACHS, la Sociedad chilena de urología y la Confederación americana de urología, se realizará el 5 y 6 de septiembre en el auditorio del Hospital del Trabajador, avenida Vicuña Mackenna 200, Santiago.

El programa incluye videos y cirugías en vivo con discusión directa permanente con la audiencia. Habitualmente se operan 4 a 5 pacientes para de demostrar las diversas técnicas.

El doctor Reynaldo Gómez, jefe de urología Hospital del Trabajador y director del evento, ha invitado este año a los doctores Steven Brandes de la Washington University y Leopoldo Ribeiro-Filho de Sao Paulo, que instruirán sobre las técnicas de reconstrucción término-terminal, injertos de mucosa bucal, uso de colgajos y transplante uretral con donante cadáverico.

Para más información contactarse a los teléfonos 6853810 ó 6853861, o escribir a la dirección de correo vcontreras@hts.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...