https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13681.html
28 Agosto 2008

Lanzamiento de proyecto para implementar farmacopea chilena

Proyecto permitirá potenciar el sector farmacéutico nacional

La farmacopea es el equivalente a un diccionario con la formulación de los medicamentos en diferentes aspectos, tales como origen, nomenclatura, preparación, identificación, pureza, valoración, dosis y demás condiciones que aseguren la uniformidad de su elaboración.

El último texto de este tipo en Chile data del año 1942, situación que cambiará gracias a este proyecto impulsado por la Universidad de Valparaíso (UV) a través de su Facultad de Farmacia y que cuenta con el financiamiento de InnovaChile de Corfo.

Con la presencia de la ministra de Salud, María Soledad Barría; el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle; el director regional de Corfo, Rodrigo Cárcamo, y representantes del mundo académico y científico de la V Región, se lanzó oficialmente el proyecto “Constitución de la Farmacopea Chilena, institución sustentable, responsable de generar normas técnicas para potenciar el sector farmacéutico nacional”, en un acto celebrado en el Museo Naval y Marítimo de Valparaíso el pasado 18 de agosto.

La químico farmacéutico Marcela Escobar, directora del proyecto, destacó que la Universidad de Valparaíso tiene la misión de generar la institución Farmacopea Chilena, que va a apoyar al ministerio de Salud, al Instituto de Salud Pública y a los laboratorios farmacéuticos, apoyándolos con normas técnicas y que van estar armonizadas con el contexto internacional, de manera que estos productos se puedan exportar sin mayores problemas”.

En la mayoría de los países, los laboratorios están sujetos a una normativa legal cuyo fin es garantizar la calidad de los medicamentos. Con la Farmacopea Chilena se pretende llegar a estándares similares a los de países como Argentina, Brasil, México, Francia, Reino Unido, China, Japón y Estados Unidos.

Para el 2010, coincidiendo con el bicentenario, se espera la finalización del proyecto cuyo costo bordea los mil millones de pesos. El trabajo incluirá la edición de un texto que contendrá todas las especificaciones de los productos farmacéuticos que se comercializan en el país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...