https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13637.html
18 Agosto 2008

Sociedad Chilena de Medicina Familiar

Actividades teórico-prácticas marcarán curso de actualización sobre la diabetes tipo 2

La Diabetes Mellitus es un importante problema de salud pública, tanto por su creciente prevalencia como por sus complicaciones agudas y crónicas que determinan una alta morbimortalidad. En Santiago, el 5,3 % de la población mayor de 20 años padece la enfermedad. A nivel mundial se registra un aumento de los casos, lo que está ligado a las costumbres alimentarias y sedentarismo que implican sobrepeso y obesidad.

La significativa morbilidad asociada a la diabetes deriva del daño microvascular sobre la retina, riñón y nervios periféricos, lo que es atribuido a los efectos de la hiperglicemia crónica. Sin embargo, un importante porcentaje de la mortalidad asociada a diabetes se debe a complicaciones macrovasculares.

Del total de diabéticos, alrededor del 90% corresponden al tipo 2. En ellos, el organismo no produce la cantidad suficiente de insulina o crea una resistencia a la hormona.

Considerando el aumento de la prevalencia de la diabetes 2 que ha ocurrido y se proyecta que continuará en los próximos años, y las políticas de salud que ha adoptado el gobierno, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar ha organizado en los dos últimos años Cursos de actualización de esta patología, dirigidos a médicos y otros profesionales que participan directamente en el manejo integral del paciente diabético.

Este año la Sociedad Chilena de Medicina Familiar ofrece el 3º Curso de Actualización en Terapia de Diabetes tipo 2. Contará con actividades teórico-prácticas que han tenido una excelente acogida entre los asistentes los años anteriores.

Las doctoras Paula Bulnes y Patricia Vargas coordinan el curso para lograr que los alumnos actualicen sus conocimientos acerca de la terapia en Diabetes 2, desde la perspectiva de la medicina familiar y ambulatoria, reconociendo todas las características de los hipoglicemiantes orales actualmente en uso. La idea es que los participantes aprendan también sobre los principales esquemas de autocontrol, sobre educación para el diabético tipo 2, la dietoterapia, y sobre el diagnóstico y tratamiento del pié diabético.

Las clases teóricas y los talleres interactivos que componen el curso se realizarán los sábados de 9 a 13 horas, desde el 23 de agosto hasta el 13 de septiembre en diversos centros de salud de la capital.

Para inscripciones comunicarse con Ivonne Quintanilla, al teléfono 6324050.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...