Cardiología UC celebra mes del corazón
En Chile, estas patologías constituyen la primera causa de muerte, tanto en hombres como mujeres. Sólo en Santiago fallecen más de 8 mil ochocientas personas al año por afecciones circulatorias. Por ello, en el mes del corazón, la Fundación de Cardiología de Chile y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular instruyen a la población sobre los peligros para el corazón y los vasos sanguíneos.
Como muchos de los centros cardioquirúrgicos, el departamento de enfermedades cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica ha dispuesto una serie de beneficios y actividades para educar y prevenir sobre los factores de riesgo cardiovascular.
Médicos, nutricionistas y psicólogos destacados de la UC ofrecerán este mes un ciclo de charlas, que se llevará a cabo en el Centro Médico San Jorge (Nevería 444), Metro Escuela Militar y en Centro Médico San Joaquín, Av. Vicuña Mackenna 4686, Metro San Joaquín. Los temas incluyen AngioTAC coronario el 7 de agosto; Alimentos que protegen el corazón, el 13 de agosto, Stress e Hipertensión, el 20 de agosto; Obesidad Abdominal el 21; y Tabaquismo, Placer o Enfermedad el 27. Para más información, llamar al 3543600.
Además, en el Centro Médico San Jorge, se desarrollará el programa “Chequeo Plus”, evaluación integral y personalizada para detectar factores de riesgo o patologías cardiovasculares que aún no muestran síntomas. El chequeo incluye una consulta con cardiólogo, una consulta con nutricionista, entrevista con enfermera, test de esfuerzo y exámenes de laboratorio (perfil lipídico, glicemia, creatinina, proteína C reactiva ultra sensible).
Por último, el 23 y 24 de agosto entre las 11 y las 20 horas, se realizará el Gran evento familiar en la Plaza Zara del Parque Arauco. Aquí, especialistas de Cardiología UC realizarán diversas actividades como: Encuesta de factores de riesgo cardiovascular, Medición de cintura y Medición de colesterol; respondiendo dudas sobre factores de riesgo, prevención y enfermedades cardiovasculares.
La mañana del domingo 24 estará dedicada a los más pequeños. Enfermeras y cardiólogos pediátricos UC desarrollarán una completa actividad de prevención infantil, estimulando a los niños sobre la importancia de la actividad física y la alimentación saludable con entretenidos juegos y dinámicas educativas.
