https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1328.html
18 Agosto 2003

Para niños del Cono Sur

Construyen nuevo centro de Coaniquem en Antofagasta

El proyecto será entregado a fines de septiembre de 2003 y se espera que reciba más de 5.000 consultas anuales.

Con aportes de Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), empresas privadas, el Ministerio de Bienes Nacionales, el Gobierno Regional y la Fundación Rotaria Internacional, se está finalizando la obra del Centro de Rehabilitación para niños quemados de Antofagasta, organismo que atenderá a menores de una importante región del Cono Sur.

El proyecto, que será entregado a fines de septiembre de 2003, podrá recibir a pequeños quemados y un acompañante, que provengan de cualquier parte de la zona norte de Chile y de países vecinos como Perú, Bolivia, el noroeste Argentino, Paraguay y Brasil.

Para la rehabilitación de estos pacientes, el establecimiento contará con tecnología de última generación y todo el equipo profesional necesario para la atender a los menores. Asimismo, el recinto dispondrá de un centro de acogida para los niños y sus acompañantes cuando estos provengan de lugares lejanos.

Dr. Domingo Solar

Sin duda este es uno de los proyectos más ambiciosos que ha realizado Coaniquem, pues significa la internacionalización de la ayuda al niño quemado que la entidad viene desarrollando desde hace muchos años en Chile, tanto en rehabilitación, como en prevención. A través de esta iniciativa, el organismo extenderá sus redes de ayuda fuera de los límites territoriales, tarea en la que cuenta con el apoyo de la Fundación Rotaria Internacional.

El director médico del establecimiento, doctor Domingo Solar, comenta que cada año la institución atiende más de 600 nuevos casos de niños quemados, siendo el 90 por ciento agudos y el resto secuelas menores. Se estima que el nuevo centro atenderá sobre 5.000 consultas anuales, lo que significará una fuerte inversión para el organismo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...