https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1327.html
18 Agosto 2003

Entre el 3 y el 6 de septiembre de 2003

En Santiago se realizará el IV Congreso Latinoamericano de Geriatría

El encuentro es organizado por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, el Comité Latinoamericano de Geriatría y la Asociación Mundial de Gerontología.

Con la participación de importantes organismos entre los que se encuentran la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, el Comité Latinoamericano de Geriatría (COMLAT) y la Asociación Mundial de Gerontología (IAG), se desarrollará el IV Congreso Latinoamericano de Geriatría y Gerontología. El encuentro tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza de Santiago entre los días 3 y 6 de septiembre de 2003.

En esta oportunidad, los organizadores esperan que el evento congregue a más de 600 participantes, entre geriatras, neurólogos, psiquiatras, infectólogos, cardiólogos, internistas y médicos familiares, entre otros profesionales de la salud. Más de 30 destacados especialistas de Europa, Estados Unidos, Canadá y Chile ya han confirmado su participación en las conferencias, donde compartirán con los asistentes sus conocimientos y avanzada experiencia en el área.

En forma paralela al encuentro, se desarrollará la reunión del Consejo Ejecutivo del Congreso Mundial de Geriatría que se llevará a cabo el 2005 en Río de Janeiro, Barsil. Asimismo, se realizarán “workshops” de expertos en el tema del adulto mayor, a cargo de especialistas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dr. Pedro Paulo Marín

Ocupado en afinar los últimos detalles está el doctor Pedro Paulo Marín, presidente del congreso. “Estamos trabajando ardua y estrechamente con la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y su director, el geriatra Salvador Sarrá, para ofrecer a todos los asistentes una extraordinaria actualización en los últimos avances del área. De este modo podremos responder de buena forma a los retos actuales y futuros, relacionados con el envejecimiento de la población”, señala.

Para ello, han preparado un programa que contempla grandes temas de la geriatría, como diabetes y dislipidemias; depresión; geriatría basada en la evidencia; hipertensión arterial; uso de antioxidantes y vitaminas; infecciones más frecuentes; manejo del dolor; climaterio; demencia; trastornos del sueño y osteoporosis.

“Es un honor y una gran oportunidad para nuestro país el hecho de ser sede de la IV versión del Congreso Latinoamericano de Geriatría. Esperamos que este encuentro sea un aporte para que los médicos latinoamericanos se motiven cada vez más a trabajar por la salud del adulto mayor”, concluye el doctor Marín.

Si requiere más información, puede comunicarse con la secretaría de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile al teléfono (2) 342 5139, fax 342 5181, correo electrónico sggch@unete.com, o bien, visitar el sitio web www.socgeriatria.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....