https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/13240.html
04 Agosto 2008

XIV Congreso Latinoamericano de Hombro y Codo

Las articulaciones del hombro y codo permiten el movimiento del miembro superior. Para deportistas como tenistas, racquetbolistas, golfistas, nadadores, remeros y lanzadores de jabalina, su estabilidad y buen estado son vitales, pero debido a su constante esfuerzo sufren diversas anomalías.

Entre las patologías que afectan al hombro se encuentran el síndrome de pinzamiento subacromial, la inestabilidad y luxación, la rotura del manguito rotador y la disyunción acromioclavicular. Las estadísticas indican que en general, el 95% de las luxaciones corresponden a lesiones del hombro.

Las afecciones al codo más frecuentes son la epicondilitis, más conocida como "codo de tenista" y la epitrocleitis, también llamada “codo de golf”, que afecta fundamentalmente a los atletas que realizan movimientos potentes con el antebrazo y la muñeca hacia abajo y hacia adentro.

Ambas lesiones son causadas por estrés en los músculos del antebrazo, la epicondilitis ocurre debido a la inflamación de los músculos extensores y la epitrocleitis por la inflamación de los músculos flexores.

Para conversar de todo aquello relacionado a estas articulaciones, se realizará por tercera vez en Chile el XIV Congreso Latinoamericano de Hombro y Codo en el hotel Intercontinental de Santiago, entre los días 6 y 8 de Agosto.

Este año se abordarán los temas de mayor controversia, como son; la inestabilidad, lesiones del manguito rotador, lesiones de hombro en deporte, fracturas de húmero proximal, electromiografía, diskinesia escapular, fracturas y prótesis de codo y prótesis de hombro, entre otros.

El evento comenzará el día miércoles con una completa discusión sobre la rehabilitación en Patología de Hombro y Codo que estará guiada por el experto sueco, kinesiólogo Rapahel van Assche.

Para esta ocasión se contará con la presencia de cinco especialistas internacionales: los doctores W. Burkhead, C. Jobe y C. Rockwood, de Estados Unidos, G. King de Canadá y G. Walch, de Francia. Junto a ellos, 35 expositores latinoamericanos, prometen un excelente congreso y una nueva instancia para estrechar lasos de amistad entre colegas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...