Médicos se actualizan en técnicas de imágenes y diagnóstico
La Resonancia Magnética (RM) es una herramienta de diagnóstico por imagen que se basa en las ondas de radiofrecuencia emitidas por los protones del tejido examinado, luego de ser expuestos a un campo magnético, que ayuda a detectar y tratar precozmente una enfermedad.
Esta valiosa herramienta médica ha producido una revolución en la medicina y, en particular, en la imaginología y en su historia se mezclan matemáticos, físicos, químicos, ingenieros y médicos que desarrollaron conceptos sin una relación aparente ni una utilidad inmediata y que lograron articular una técnica de resultado impresionante.
La ventaja importante es que posee una excelente definición anatómica, capacidad de efectuar cortes en múltiples planos, muy buen contraste de los tejidos blandos y el hecho de que no usa radiación ionizante ni medios de contraste yodados. Además, es un procedimiento que apenas tiene efectos secundarios, ya que está utilizando señales magnéticas para ver a través del cuerpo en lugar de radiación, por lo que es un área de gran interés para el mundo académico, de investigación y médico.
Para actualizar conocimientos sobre esta materia, los días 8 y 9 de agosto se realizará en el Hotel Grand Hyatt de Santiago el Curso de resonancia Magnética “De la A a la Z”, dirigido a radiólogos, residentes y tecnólogos médicos.
El doctor Pablo Soffia Sánchez, director del curso, destacó que “durante este encuentro abarcaremos todas las áreas en las que se usa resonancia magnética, es decir, sistema nervioso central, osteoarticular, cardiovascular, abdomen, pelvis, mama, entre otros. Por lo que es una gran oportunidad para mantenerse al tanto de las últimas tecnologías”.
Las inscripciones ya están abiertas, por lo que si desea asistir a esta actividad debe llamar al teléfono (56 2) 378 9739, o bien, escribir un correo electrónico a sochradi@adsl.tie.cl
