https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/12976.html
24 Julio 2008

UFRO y el SSAS sellan importante convenio docente asistencial

Con la firma de los nuevos ejes que fortalecen la relación entre Universidad de La Frontera (UFRO) y Servicio de Salud Araucanía (SSAS), la semana pasada se selló un trascendental complemento del convenio docente asistencial entre ambas instituciones.

La relación entre la UFRO y el SSAS, se remonta al año 1982, cuando se suscribió el primer convenio, renovable cada tres años, vigente hasta enero de 2030, donde se estableció una relación docente asistencial, circunscrita a la fecha, con las carreras de la Facultad de Medicina, exclusiva en el Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena y el consultorio Miraflores.

Con el complemento de convenio firmado, se amplía esta relación con el fin de apoyar el desarrollo y fortalecimiento del SSAS y la formación de alumnos de estas carreras profesionales en pre y postgrado permitiendo el funcionamiento de la docencia de la Universidad.

“El sello de hoy es histórico, ya que no sólo involucra al Hospital Hernán Henríquez, sino que tendremos territorios con centros de actividades académicas donde nos podremos concentrar en diversas áreas de la salud”, señaló el doctor Eduardo Hebel, Decano de la Facultad de Medicina.

En tanto, su rector, Sergio Bravo, destacó que tener campos de salud en diversos territorios de la región da una dimensión enorme desde el punto de vista económico y social de la Araucanía, lo que permite una formación mucho más integral para los alumnos.

“Lo que firmamos en este convenio, como ex alumno de la UFRO, me da una tranquilidad ética tremenda”, explicó el doctor Milton Moya, director (s) del SSAS. Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a mirar de manera distinta la formación estudiantil. “Me gustaría ver una mayor sensibilidad en los estudiantes y una mayor sensibilidad con los pacientes, lo que se debe dar en su formación profesional, así también estaremos trabajando en forma conjunta e integral como Universidad y SSAS”.

Para desarrollar de una mejor forma este convenio docente asistencial, se creará el cargo de Coordinador de Campos Clínicos que tendrá la misión de establecer las políticas para los sectores lacustres, costeros y cordilleranos de Cautín, donde se establecerán centros de práctica exclusivos y estará en permanente relación con el Servicio de Salud.

Igualmente, se informó que prontamente la Universidad de La Frontera firmará un convenio con los consultorios municipales de Temuco para tener una amplia gama de espacios docentes asistenciales para la Facultad de Medicina.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...