https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/12911.html
18 Julio 2008

Lanzan campaña nacional de prevención de cáncer cervicouterino

Esta enfermedad, que constituye la quinta causa de muerte por cáncer en las mujeres, se desarrolla lentamente y se caracteriza por no presentar sintomatología asociada.

Según cifras del ministerio de Salud, más de 670 mujeres mueren anualmente en Chile por cáncer uterino, en tanto a nivel mundial la cifra se alza sobre las 500 mil. Esta enfermedad, que constituye la quinta causa de muerte por cáncer en las mujeres, se desarrolla lentamente y se caracteriza por no presentar sintomatología asociada.

Entre sus principales factores de riesgo se encuentran: la edad; no contar con un PAP vigente a los 35 años; tener antecedentes de infección genital por algunos de los genotipos de Virus Papiloma Humano (VPH); comenzar las relaciones sexuales a una edad temprana; tener contacto sexual con alguien que ha tenido otras parejas sexuales o antecedentes de enfermedades sexuales previas.

A pesar de las estadísticas mundiales, este tipo de cáncer tiene excelentes expectativas de recuperación en la medida que exista prevención y detección oportuna. La ministra de Salud, María Soledad Barría, explicó que “el cáncer cervicouterino es el único cáncer que detectado a tiempo, es curable en un 100 por ciento. Si todas las mujeres entre los 25 y 64 años se hicieran el PAP podríamos evitar, en gran medida, las casi 700 muertes que se producen cada año por esta causa”.

Por ello, el ministerio de Salud con el apoyo de las principales sociedades médicas del área ginecológica de nuestro país, lanzó la campaña nacional de prevención de cáncer cervicouterino “Pasa la Voz”.

La iniciativa, de carácter social y educativo, busca concientizar a la población femenina sobre la existencia de esta enfermedad, la importancia de su detección y prevención a través de la realización del examen Papanicolaou (PAP), método sencillo y eficaz en el control de este mal.

Esta campaña ya ha sido desarrollada con éxito en países como Estados Unidos, Puerto Rico, México, Perú y Venezuela por diversas organizaciones comprometidas con la salud y busca convertirse en una cadena de comunicación en la que cada mujer transmita a través de sus redes de contacto información sobre el cáncer cervicouterino, a fin de generar conciencia de prevención y de detección precoz.

Esta actividad cuenta con el patrocinio del ministerio de Salud, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia (Sogia), la Sociedad Chilena y Obstetricia (Sochog).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...