Estudiantes de Química y Farmacia se reunirán en congreso nacional
En nuestro país existen nueve casas de estudios que imparten la carrera de Química y Farmacia y cada una de ellas entrega un perfil distinto del Químico Farmacéutico, sin embargo, todas coinciden en el beneficio profesional para la salud de la población.
Es por esta razón que entre los días 27 y 29 de agosto se realizará en Universidad San Sebastián, Sede Concepción el IX Congreso Nacional de estudiantes de Química y Farmacia, actividad que busca mostrar la realidad actual y el rol en las distintas áreas de desempeño laboral, y enfatizar en la investigación farmacológica, donde se pueden entregar soluciones reales a problemas relacionados con la salud.
El encuentro, dirigido a alumnos y profesores de Química y Farmacia de todas las universidades del país, será desarrollado bajo el lema "Especialidades Farmacéuticas”, e incorporará a destacados especialistas de instituciones nacionales y extranjeras, entre quienes destacan los químicos farmacéuticos Elmer Torres, presidente del Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímico de Chile; Pamela Nahum; Luis Alberto Lindermeyer, Coordinador de Extensión de Laboratorios SAVAL; Brigitte Sievers, de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción; Pablo Chávez, del Instituto de Salud Pública de Chile; Luis Ortiz, profesor de Atención Farmacéutica de la USS; Enrique Cavallone, Gerente General de Laboratorios SAVAL; Ximena Polanco; Alejandra Piderit, profesora de Gestión Farmacéutica de la USS; Carmen Sandoval, directora de Química y Farmacia de la UNAB; Raúl Zemelman, profesor de Microbiología de la USS; y Christian Vicencio.
Una de las características de la actividad es que este año se abordarán una serie de interesantes temas como Almacenes Farmacéuticos; Dermocosmética masculina; Píldora del día después; Nuevas perspectivas laborales para el Químico Farmacéutico; Fármaco-vigilancia; Relación clínica entre Químico Farmacéutico y paciente; Cuidados Paliativos y alivio del dolor; Innovación y desarrollo en la Industria Farmacéutica; Aislamiento de principios activos para fitofármacos; Perspectiva internacional y nacional de las Especialidades Farmacéuticas; Nuevos agentes antibacterianos; y Liderazgo, entre otros.
Si está interesado en participar puede inscribirse escribiendo un correo electrónico a congresuss.2008@gmail.com, ryevenes@uss.cl, o hirelandc@ussmail.cl. También puede hacerlo llamando al teléfono (41) 240 0160.
