https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/12665.html
20 Junio 2008

Preparan encuentro dirigido a comités de ética asistencial

La bioética es una disciplina que está constantemente buscando respuestas fundamentales a las distintas interrogantes morales que se presentan en la medicina y las ciencias biomédicas de la sociedad actual.

En la práctica médica, en el contexto de la complejidad de la relación clínica, surgen tomas de decisiones difíciles, derivadas del pronóstico de cada caso, de los objetivos terapéuticos, del uso de la tecnología, de los deseos del paciente y de los recursos disponibles, por lo que las alternativas para el mejor cuidado de los enfermos son generalmente varias y la mejor decisión se basa en la consideración global de todos los factores: bases científicas, experiencias, voluntad de los enfermos o familiares, valores, aspectos de calidad de vida, medidas para disminuir el sufrimiento y recursos disponibles.

Para analizar y discutir la complejidad del tema, la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo en conjunto con el Instituto Borja de Bioética, la Universidad Ramón Llul de Barcelona y el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana de Santiago se encuentran organizando el II Seminario Internacional de Bioética, actividad que se realizará los días 4 y 5 de julio en el Aula Magna de Clínica Alemana.

La actividad contará con la participación de importantes expositores internacionales entre ellos el doctor Francesc Abel Fabre, fundador del Instituto Borja de Bioética y especialista en obstetricia y ginecología; Francisco Montero, Master en Bioética y miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universidad de Hebron de Barcelona; y Nuria Terribas i Sala, jurista especializada en bioética y directora de la Revista Bioética & Debat.

Durante las jornadas, dirigidas por la doctora Gladis Bórquez Estefó, se tratarán aspectos relacionados con Historia de los CEAS en Estados Unidos y España, Experiencia de los CEAS en Chile; Metodología de análisis y deliberación; CEA en psiquiatría y atención primaria; y Evaluación, acreditación y capacitación de los CEAS.

Si Usted quiere inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con el Departamento de Desarrollo Médico de Clínica Alemana, llamando al teléfono (56 2) 2101415, enviando un fax al número (56 2) 2101367, o bien, enviando un correo electrónico a dmedico@alemana.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...