https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/12573.html
05 Junio 2008

Abordaje diagnóstico y terapéutico de la patología tiroidea se debatirá en curso internacional

La importancia de la glándula tiroides y de la patología que deriva de alteraciones de su función es creciente. La prevalencia de estos trastornos ha hecho que la sospecha y el diagnóstico, al menos inicialmente, quede en manos de médicos internistas y médicos no especializados en endocrinología.

Cosa que no puede dejar de ser así, cuando algunas de estas enfermedades, como por ejemplo el hipotiroidismo, alcanzan una prevalencia de siete por ciento en la población general supuestamente sana. La simple constatación palpatoria de bocio, cuando ya ha pasado un tiempo prolongado desde el inicio de la obligación legal de yodar la sal de comer en Chile, se empina sobre el 10 por ciento, mientras que la detección de anticuerpos antitiroideos, marcadores de compromiso inmunológico de la glándula, es positiva en alrededor de 20 por ciento de la población general.

Frente a esta información epidemiológica es necesario que los profesionales médicos estén siempre al día. Por ello, el próximo 27 y 28 de junio se desarrollará en el Hotel Azapa Inn de Arica el Curso Internacional de Tiroides, encuentro que busca entregar un real apoyo al médico que, sospechando una patología tiroidea requiere su confirmación, evaluación o control.

Durante el encuentro, coordinado por los doctores Nelson Wohllk, Fernando Munizaga, Paola Cortés y Domingo Montalvo, se revisarán temas relacionados con las desviaciones funcionales del Hipertiroidismo e Hipotiroidismo, tanto en el adulto como en los niños; Efectos del déficit y exceso de yodo; Cáncer de tiroides; Tiroides y embarazo; Controversias y avances, entre otros.

Esta actividad cuenta con el patrocino del ministerio de Salud, la Sociedad Médica de Santiago, la Sociedad latinoamericana de tiroides; la Sociedad Chilena de endocrinología y diabetes, la Sociedad Boliviana de endocrinología, metabolismo y nutrición, la Sociedad Peruana de endocrinología, y las Universidades de Chile, Católica y Los Andes.

Si desea inscribirse o solicitar mayor información puede comunicarse con el señor Mario Martínez de la biblioteca del Dr. Juan Noé llamando al teléfono (56-58) 256 821, o bien, escribiendo un correo electrónico a comcapd@entelchile.net.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...