https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1232.html
28 Julio 2003

En Universidad de Santiago

XXVI Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina

El encuentro se llevó a cabo entre el 24 y el 26 de julio de 2003 y reunió a más de 600 alumnos provenientes de todo Chile.

Con la presencia de destacadas autoridades nacionales y extranjeras, se dio inicio al XXVI Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina, actividad que se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad de Santiago (USACH) y reunió a más de 600 alumnos procedentes de diversas escuelas de medicina a lo largo del país.

El acto inaugural fue presidido por Ubaldo Zúñiga, rector de la USACH, y contó con la participación de las máximas autoridades académicas de la universidad e importantes personalidades del mundo médico, entre las que destacaron el doctor Juan Luis Castro, presidente del Colegio Médico; doctor Henry Jouval, médico brasileño representante de la Organización Panamericana de la Salud; doctor Octavio Henríquez de la Universidad de Concepción, presidente de la Asociación de Facultades de Medicina; José Antonio Inzunza de la Universidad de La Frontera de Temuco, presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina, y Pilar Rivera, presidenta de la Federación Latinoamericana de Asociación de Estudiantes de Medicina.

En esta oportunidad, el congreso tuvo como eje central el tema “Medicina materno-infantil: práctica en el siglo XXI”, que fue desarrollado a partir de diversos enfoques. Por ejemplo, durante la ceremonia de inauguración el doctor Haroldo Capurro, del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Fetal, de Uruguay, dictó una conferencia magistral sobre la situación de la especialidad en América Latina y el Caribe. Posteriormente, el tema fue abordado desde tres ángulos distintos: “Medicina materna”; “Medicina embrio-fetal: adelantos en la detección de enfermedades congénitas” y “Medicina perinatal”.

El congreso contó con la presencia del doctor Waldo Sepúlveda, especialista chileno que trabaja en el Center of Fetal Care del Queen Charlotte´s and Chelsea Hospital, en Londres, y el doctor Myles Taylor, especialista en embarazos múltiples y complicaciones.

El encuentro logró reunir a más de 600 estudiantes provienentes de las escuelas de medicina de las Universidades de Chile, Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago, Universidad de La Frontera de Temuco, Universidad de Valparaíso, Universidad de Concepción, Universidad Austral de Valdivia, Universidad de Antofagasta, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad San Sebastián de Concepción, Universidad Los Andes, Universidad Mayor, Universidad de Diego Portales y Universidad Andrés Bello.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....