https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/1230.html
28 Julio 2003

Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Inaugurado nuevo centro de salud en San Miguel

Con toma gratuita de exámenes a los primeros pacientes que asistieron al lugar, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró el 16 de julio el nuevo centro de Diagnóstico Docente-Asistencial “Profesor Luis Hervé”.

El recinto, ubicado en el Campus Sur de la casa de estudios, atenderá de lunes a viernes en horario continuado, entre las 8:30 y 20:00 horas. Para ello, cuenta con 10 boxes destinados a consultas médicas en las áreas de salud familiar, cirugía, ginecología, otorrinolaringología, dermatología, neurología, psiquiatría, pediatría y medicina interna.

Además, posee unidades de apoyo implementadas con tecnología de punta, entre las que se incluyen ecografía en sus diferentes especialidades (ginecología, mamas, abdominal, renal, testicular y eco doppler), electrocardiograma, urocistoscopía y laboratorio clínico con especialidad en parasitología. Asimismo, cuenta con equipos fonoaudiológicos y sala de procedimientos.

El centro de Diagnóstico Docente-Asistencial lleva el nombre del profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Doctor Luis Hervé Lelievre, eminente cardiólogo que participó en la fundación de la Sociedad Chilena de Cardiología y en la de Angiología, donde ocupó por varios años las máximas gerarquías. El médico también fue presidente de la Sociedad Médica de Santiago. Cuando en 1972 se dividió la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en cuatro sedes, el doctor Hervé asumió como decano del área sur durante cuatro años.

El doctor Eduardo Rosselot explica que fue el doctor Hervé quien generó “la estructura y la energía que hizo de ese organismo, de sus áreas básicas y clínicas, un consolidado donde se cimentó la formación de pregrado del área médica”. Agrega que el médico “fue un hombre muy humano, comprometido con la Universidad de Chile y entregado a su trabajo docente. Siempre mostró una gran preocupación por los otros, lo que se convirtió en un sello característico de su personalidad. Esa actitud se irradiaba sin esfuerzo en su contacto con los alumnos, en la interacción con sus colegas y el resto de los profesionales del equipo”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....