https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11944.html
27 Marzo 2008

Día Mundial del Sueño:

Trastornos del sueño están asociados a riesgo cardiovascular y diabetes

Por su frecuencia y consecuencias estas anomalías constituyen un problema de salud pública.

Actualmente son más de 80 los trastornos identificados relacionados con el sueño. De hecho, el número de personas que padece algún trastorno relacionado a él ha aumentado durante los últimos tiempos. Por ejemplo, el síndrome de apnea del sueño afecta a cerca de un 6 por ciento de los individuos, y dada su relación con la obesidad, es probable que el porcentaje crezca en un futuro.

Teniendo en cuenta la importancia de este problema, el pasado 14 de marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, iniciativa auspiciada por la World Association of Sleep Medicine, bajo el lema “Duerme bien, vive plenamente despierto”.

El objetivo de esta iniciativa fue recordar la importancia que tiene el sueño en la vida del ser humano. Este día es también una llamada de atención sobre los asuntos pendientes relacionados con este campo y que incluyen aspectos sanitarios, educación y seguridad vial, ya que los accidentes causados por personas que se quedan dormidas al volante son cada vez más en todo el mundo.

Si en la población adulta estos síndromes son desconocidos, en la edad infantil el problema se acentúa aún más, lo que reviste una importancia añadida, debido a sus consecuencias en el desarrollo y el aprendizaje. Esto corrobora la importancia que tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios tiene un adecuado reconocimiento del sueño y sus trastornos.

La idea de esta celebración nació para crear conciencia de las conductas sanas en el dormir y promover el reconocimiento y tratamiento de estas enfermedades, porque al igual que una alimentación apropiada, el buen dormir es vital para la calidad de vida. Dormir bien sirve para descansar, renovar energías y mantenernos funcionando en nuestro mejor nivel.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....