https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11874.html
11 Marzo 2008

En la VII Región:

Inauguran obras de mejoramiento en Hospital de Curepto

El nuevo centro asistencial ha sido planteado como un hospital de baja complejidad con un enfoque centrado en la atención primaria, por lo tanto un énfasis en acciones promocionales y preventivas, aplicando el modelo de salud familiar.

Curepto, que en mapudungun significa donde corre el viento, es una comuna ubicada a 380 kilómetros al sur oeste de Santiago, en la Provincia de Talca donde la semana pasada acompañada por el ministro (s) de Salud, Ricardo Fábrega, además de autoridades y parlamentarios locales, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró las obras del nuevo Hospital de Curepto, establecimiento que beneficiará no sólo a la ciudad, sino que también a 19 sectores rurales cercanos.

En la oportunidad, la Jefa de Estado destacó los avances en materia de salud que se han realizado durante los últimos años, los que se han visto reflejados en la entrega de obras como ésta. "Ahora estamos inaugurando este hospital para la gente de esta zona como sello de lo que significa restaurar el servicio de salud y dar cobertura de calidad en todo el país. Por eso creo que es muy importante usar los recursos públicos en obras de enorme beneficio para nuestros ciudadanos", destacó

El nuevo hospital demandó una inversión de mil 381 millones de pesos y beneficia a los casi 10 mil habitantes la localidad. Cuenta con 1.573 metros cuadrados y contempló una inversión de 366 millones de pesos en equipamiento.

Asimismo, dispone de 12 camas de hospitalización médica adulta, pediátrica y obstetro-ginecológica, además de pabellón para intervenciones quirúrgicas, central de imagenología, laboratorio, servicio de esterilización, central de alimentación, unidad de emergencia, auditorio y dependencias de vestuario, colación y bodegas.

El director del Servicio de Salud del Maule, Gerardo Herrera, destacó la puesta en marcha del hospital explicando que “se trata de consolidar un modelo de atención familiar y comunitario que incluye sectorización de la población, médicos de cabecera, mapa epidemiológico, diagnóstico participativo de salud; en definitiva, se trabaja tanto en la atención como en la prevención en salud”.

Actuará además como centro de referencia de las postas rurales de la zona y de aquí los casos que requieran una mayor complejidad serán derivados por el establecimiento a un centro de mayor concentración tecnológica.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...