https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11687.html
18 Febrero 2008

Realizan proyecto para disminuir prevalencia de enfermedades cardiovasculares en adultos

Con el programa se espera mejorar directamente la calidad de vida de nuestros usuarios y disminuir significativamente sus riesgos de salud.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial. Anualmente se reportan alrededor de 57 millones de fallecidos de los cuales el 29 por ciento se debe a procesos cardiovasculares, 26 a enfermedades infecciosas y parasitarias, y 9 a neoplasias malignas.

Las enfermedades crónicas no transmisibles abarcan el 59 por ciento de muertes prematuras debido a enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, cáncer, diabetes mellitus y obesidad. Asimismo, estos procesos crónicos comprenden al 40 por ciento de la mortalidad en los países subdesarrollados, constituyendo un inmenso y creciente problema de salud pública al imponer una carga adicional a la economía y salud de los países pobres.

Incluso, la carga global de enfermedad está siendo dominada por las enfermedades crónicas debido al uso del tabaco, nutrición inapropiada e inactividad física.

Apuntando en forma directa a disminuir la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, el Hospital Penco Lirquén cerró el proyecto de intervención en nutrición y actividad física para adultos, programa que benefició a 35 personas que presentaban malnutrición por exceso.

El doctor Edgardo Matus, director del Hospital Penco Lirquén, señaló que la iniciativa impulsada por el ministerio de Salud, tuvo una inversión cercana a los dos millones de pesos y se implementó una canasta de prestaciones con un enfoque integral y multidisciplinario de cuatro meses de duración que incluyó actividad física guiada, controles médicos y nutricionales y sesiones grupales con psicólogo.

Por su parte, Ingrid Briones, jefa del programa cardiovascular del Servicio de Salud Talcahuano, indicó que se espera aplicar nuevamente el mismo programa a otros 35 adultos, además se incluirán a los adolescentes que se atienden en el establecimiento.

Estos proyectos de intervención, también se aplicaron en los Cesfam Hualpencillo y Paulina Avendaño para adultos con riesgo de hipertensión y diabetes mellitus y en el mismo Cesfam Paulina Avendaño y San Vicente para adolescentes" apunto Briones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...