Centro Endoscopía Digestiva de Clínica Alemana se consolida
A tres años de la inauguración de la moderna unidad, Clínica Alemana cuenta con un prestigioso equipo médico especializado en esta técnica, la que se utiliza principalmente para efectuar exámenes y tratamientos en pacientes con enfermedades que afectan el tubo digestivo alto. De hecho, el Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva de este centro de salud ha sido reconocido internacionalmente por su experticia en esta área, incluso, ha sido certificado por la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva como el primer centro de entrenamiento en técnicas de endoscopía avanzada.
Reflujo gastroesofágico, acidez, dificultades para deglutir, úlcera y tumores son algunos de los motivos por los que se puede solicitar una endoscopía digestiva alta, procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para diagnosticar y, a veces, tratar ciertas enfermedades.
El doctor Claudio Navarrete, jefe del Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva de Clínica Alemana, explica que con esta técnica es posible explorar la mucosa del esófago, estómago y duodeno. Para realizarla se introduce a través de la boca una sonda flexible, con una cámara, que permite al médico ver en forma directa la pared interna del tubo digestivo y detectar cualquier anomalía que exista en la zona explorada.
Si durante el procedimiento el especialista detecta alteraciones sospechosas -como pólipos, úlceras o zonas de mucosa inflamada, entre otras- puede tomar muestras del tejido (biopsia) para que, posteriormente, sean estudiadas en Anatomía Patológica.
Desde el punto de vista terapéutico, la endoscopía también es de gran utilidad, por ejemplo, en casos de sangramiento digestivo, ya que permite localizar el lugar y causa del problema, y luego realizar una terapia local que detenga la hemorragia. Asimismo, con esta técnica es posible extraer pólipos y retirar cuerpos extraños del tubo digestivo (ver imagen)
Es muy importante que este tipo de procedimientos sea efectuado por especialistas, dado que los tratamientos endoscópicos no están libres de complicaciones que, aunque son infrecuentes, pueden ser graves y requerir cirugías de urgencia.
El Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva de Clínica Alemana es reconocido internacionalmente por su experticia en esta área, incluso, ha sido certificado por la Organización Mundial de Endoscopia Digestiva como el primer centro de entrenamiento en técnicas de endoscopía avanzada.
Este departamento donde se realizan entre 800 y 1.000 procedimientos al mes- está integrado por 26 médicos endoscopistas y dispone de modernos equipos que proyectan imágenes de alta definición, lo que permite visualizar detalles o cambios en la mucosa que con los equipos tradicionales no son detectados. Además, cuenta con médicos anestesiólogos permanentemente, de manera de ofrecer toda la seguridad y comodidad necesarias a quienes deben someterse a un procedimiento de este tipo.
