https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11614.html
21 Enero 2008

Avances en envejecimiento y cáncer fueron abordados en Cumbre Científica

En los últimos meses nuestro país ha recibido la visita de importantes científicos, tales como Richard Roberts (Premio Nóbel de Medicina, 1993) y el afamado Stephen Hawking. Sin embargo, pocas veces se había congregado en Chile un grupo de investigadores tan destacados como los que se dieron cita para participar en la Cumbre Científica de Santiago, evento que se desarrolló entre el 12 y el 20 de enero de 2008 en el Hotel Plaza San Francisco, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica y la base chilena en la Antártica.

La comitiva fue encabezada por Sir Tim Hunt, quien también recibió el Premio Nobel (2001) por sus investigaciones sobre el mecanismo de control de la división celular, hallazgo que ha permitido abrir nuevos caminos en las investigaciones relacionadas con el cáncer.

Junto a él se encontraban Bruce Alberts, principal autor del libro Molecular Biology of the Cell y ex presidente de la Nacional Academy of Sciences de Estados Unidos (1993 – 2005); Peter Walter, decano del Departamento de Bioquímica de la Universidad de California en San Francisco; Martin Raff, profesor de la University College of London y ex presidente de la Sociedad Británica de Biología Celular (1991 – 1995); Alexander Jonson, profesor del Departamento de Microbiología e Inmunología, Bioquímica y Biofísica de la Universidad de California en San Francisco; Julian Lewis, investigador del centro Cancer Research de Reino Unido; Keith Roberts, ex director del Departamento de Biología Celular en el John Innes Centre en Norwich, Inglaterra; y Patricia Caldera, coordinadora académica de Science & Health Education Partnership, de San Francisco, Estados Unidos.

En su primera reunión con la comunidad científica chilena, el lunes 14 de enero, los investigadores abordaron temas tales como “Size matters: plant cells and ploidy”; “Evolution of Transcription Circuits”; “Size control in animals”; “Molecular clocks and the segmentation of the vertebrate embryo”; “Getting in and out of Mitosis” y “The Cell Biology of Protein Machines”. El martes 15, Tim Hunt y Bruce Alberts hablaron con los medios de comunicación sobre el futuro de la ciencia y la medicina. Ese mismo día, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se expusieron conferencias sobre Ciencia y Educación, y luego en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, se abordaron los últimos avances relacionados con Investigación Básica y Medicina.

Organizado por la Fundación Ciencia Para la Vida, la Fundación Genómika, la Fuerza Aérea de Chile y la Fundación Ecoscience, el encuentro consideró presentaciones en dos de las más importantes facultades de medicina de nuestro país y un viaje a la Antártica donde, a sólo dos semanas de su lanzamiento oficial en Estados Unidos, se presentó la quinta Edición del libro Molecular Biology of The Cell.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...