https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11487.html
04 Enero 2008

Campaña dirigida a niños y jóvenes muestra los peligros de la radiación solar

Para despertar conciencia sobre los daños de la radiación ultravioleta, especialmente en niños y jóvenes, la Corporación Nacional del Cáncer (Conac) presentó su campaña de verano 2007-2008, instancia que todos los años cuenta con la participación de personalidades del mundo de la televisión y el espectáculo.

La idea es llamar la atención en los menores, tanto para enseñar criterios, como para que ellos transmitan estos conocimientos al resto de su familia, entendiendo que una de las peores secuelas de la exposición a los rayos ultravioleta es el cáncer de piel es su peor secuela. Esto es aún más importante si se piensa que en nuestro país estas radiaciones han ido aumentando progresivamente, alcanzando dimensiones alarmantes, especialmente en la zona norte, donde mantiene índices peligrosos, casi durante todo el año.

Puesto que muchos de los casos de cáncer cutáneo tienen su origen en la exposición solar durante la infancia, la campaña busca sensibilizar a los pequeños y sus familias, para evitar las secuelas por quemaduras a largo plazo. Por ello, no sólo hace énfasis en los índices históricos de radiación solar producto del debilitamiento de la capa de ozono, sino que también se explica a los menores que el cáncer de piel es la enfermedad oncológica que más ha aumentado en Chile durante los últimos 10 años.

Conac desarrolla desde hace 10 años una serie de actividades para despertar conciencia sobre los peligros de la exposición solar. El 2000 creó -en conjunto con la Universidad de Santiago- la Red Nacional del Medición de Radiación Ultravioleta, sistema que permite la entrega diaria a los medios de comunicación de los niveles de radiación UV para ser informados a la comunidad.

Este indicador muestra un sostenido aumento año a año, con mayor intensidad en la zona norte del país, a pesar que el debilitamiento de la capa de ozono se produce en el sur. El problema es la dirección de los rayos que se proyecta con más intensidad en el norte del país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...