https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11407.html
25 Diciembre 2007

Atención integral del niño quemado reúne a profesionales en la III Región

Una quemadura en un niño es de mayor trascendencia que en el adulto pues ocasiona graves deformidades que se manifiestan con los años.

Las quemaduras extensas constituyen una situación que pone en riesgo la vida de los niños afectados por lo que está indicada su hospitalización inmediata para dar el tratamiento más adecuado a la condición clínica de cada caso y para vigilar en forma estricta su evolución. A su vez, las lesiones profundas requieren ser injertadas en pabellón quirúrgico para que sanen más rápido y se evite la infección de las heridas y la aparición de una septicemia.

Sin embargo el tratamiento en estos casos no termina con el cierre de las heridas, sino que en ese momento se da inicio a una etapa larga y compleja, muy costosa no sólo en términos económicos sino también en lo emocional, familiar y social.

Por ello, la Unidad de Cirugía Pediátrica del Hospital de Copiapó y la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) realizaron las Jornadas de prevención y encuentro de actualización en atención integral del niño quemado, actividad realizada en el edificio corporativo de la ACHS de Copiapó y que contó con la participación de un importante número de profesionales.

En la oportunidad, médicos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y técnicos paramédicos actualizaron sus conocimientos en la materia con el objeto de mejorar la calidad de la atención y formar monitores en prevención de quemaduras.

Durante el encuentro se analizaron temas relacionados con Tratamiento inicial del quemado grave; Analgesia en el niño quemado; Uso de antibióticos hoy; Evolución en la cobertura cutánea; Secuela en quemaduras: origen médico y biológico; Indicadores en rehabilitación: oportunidad de tratamiento; Magnitud y trascendencia de las quemaduras; Factores de riesgo; Mecanismos de producción de quemaduras; Epidemiología de las quemaduras infantiles; Tratamiento en la fase aguda: criterio de atención ambulatoria; Principios y etapas de la curación de la lesión aguda; Injertos; y Tratamiento integral del niño en proceso de rehabilitación.

Estos y otros temas fueron abordados por importantes especialistas en la materia como los doctores Jorge Villegas, jefe de la Unidad de Quemados del Hospital de Niños Luis Calvo Mackenna y jefe Servicio Quemados Asistencia Pública de Santiago; Beatriz Quezada, cirujano Infantil de Coaniquem Santiago y Miembro del Directorio de la Sociedad Chilena de Quemaduras; la enfermera Karen Pérez Quiroga, Coordinadora de Coaniquem Antofagasta; y la kinesióloga Carolina León.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...