https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/11378.html
19 Diciembre 2007

Con gran éxito Hospital Padre Hurtado realizó su primer curso de ventilación mecánica

Con una asistencia de cien personas contó el primer Curso de Ventilación Mecánica (VM) realizado en el Hospital Padre Hurtado, el cual estuvo dirigido preferentemente a médicos, profesionales y paramédicos del establecimiento, aunque concurrieron integrantes de equipos de unidades de cuidados intensivos de otros centros asistenciales, como Clínica Alemana, Clínica Tabancura y Clínica Dávila.

Este seminario se efectuó los días 6 y 7 de diciembre en dependencias del Hospital Padre Hurtado, organizado por la Sección de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos del Hospital Padre Hurtado y el Jefe de la Unidad de Paciente Crítico Adulto, doctor Vinko Tomicic, con apoyo de la Dirección del establecimiento y de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.

La importancia de este curso es avalada por la cifras, debido a que tanto en el mundo como en Chile, alrededor de un 30% de los pacientes que ingresan a una unidad de cuidados intensivos requieren ventilación mecánica. De esas personas, el 70% presenta insuficiencia respiratoria y el resto, en su mayoría, corresponden a estados de coma o problemas neurológicos.

El doctor Tomicic, quien se hizo cargo recientemente de la Unidad, explicó que el objetivo fue la actualización de todo el personal de Cuidados Críticos en materia de terapia ventilatoria mecánica, tanto invasiva como no invasiva, para un enfrentamiento común ante pacientes de este tipo. El seminario incluyó a todos los profesionales que se encuentran involucrados en la atención del paciente ventilado (médicos, enfermeras, kinesiólogos y auxiliares de enfermería), porque el éxito de la terapia ventilatoria depende del manejo multidisciplinario.

El profesional detalló que los médicos están a cargo principalmente del diagnóstico de la causa que motiva la necesidad de ventilación mecánica y de la programación del ventilador. El kinesiólogo se preocupa de la monitorización continua de los parámetros ventilatorios y de los cuidados de la vía aérea; a su vez, las enfermeras o enfermeros se hacen cargo de la monitorización hemodinámica, toma de exámenes, cumplimiento de la administración de medicamentos, terapia broncodilatadora y otras medidas de apoyo. Los auxiliares paramédicos son responsables del confort (cambios de posición regulares para evitar escaras) y limpieza del paciente y cavidad oral para disminuir la presencia de agentes contaminantes, aspecto crítico en el desarrollo de neumonía asociada a VM.

En el contexto de este enfoque multidisciplinario, el curso contempló exposiciones de médicos, enfermeras y kinesiólogos tanto del Hospital Padre Hurtado como de Clínica Alemana de Santiago (CAS), además de talleres simultáneos de Ventilación Mecánica Invasiva (doctores Alfredo Umaña y Edgardo Martínez), Ventilación Mecánica No Invasiva (kinesiólogos Jorge Molina, Juan Eduardo Keymer y Ramón Pinochet) y Ventilación de Alta Frecuencia Oscilatoria (doctores Alejandro Donoso y Pablo Cruces). Otros docentes fueron el doctor Iván Caviedes (Clínica Alemana) y los enfermeros Fernando Nagano (CAS) y Sandra Ferrada (HPH).

Para el doctor Tomicic, este curso debería ser el primero de una serie que se organice en forma conjunta con el equipo de cuidados críticos de pacientes pediátricos del hospital Padre Hurtado, a cargo del doctor Alejandro Donoso. Ambos grupos cuentan con reconocida experiencia en investigación y docencia en esta área, lo que generaría un efecto amplificador con el fin de abordar otros temas de interés común que contribuirían a complementar el conocimiento derivado de ambas especialidades. La idea sería hacer extensiva la invitación a otros establecimientos de salud para compartir experiencias con profesionales de todo el país.

El doctor Tomicic es el actual Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y ha estado a cargo de la organización de los cursos pre-congreso de dicha entidad desde hace ya varios años.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...